Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desde fines de año la quinua podrá ingresar con facilidades a EE.UU.

ANDINA
ANDINA

El Ministerio de Agricultura espera que este año se cierren ventas por US$ 200 millones en exportaciones del cereal andino.

Desde fines de este año se incluirá a la quinua en la lista de los 15 cereales permitidos a ingresar a los Estados Unidos, informó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites.

Benites junto a Jim Jones, Administrador asistente de la Oficina de Seguridad Química y la Polución de la Agencia de Protección del Medio Ambiente, acordaron medidas para promover mayor acceso de quinua andina.

En las reuniones se acordó el establecimiento de límites máximos de residuos de plaguicidas que se utilizan en el Perú para el cultivo de la quinua, así como mejorar el intercambio de información de alertas entre la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration FDA de EE.UU.) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

Añadió que su cartera espera que este año se cierren ventas por US$ 200 millones en exportaciones del cereal andino.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA