Afirman que 'boom' en la agroexportación supera a la minería
Exministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, participa en la Primera Convención Agrominera que se realiza en Trujillo.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Exministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, participa en la Primera Convención Agrominera que se realiza en Trujillo.
Juan Manuel Benites, exministro de Agricultura, afirmó que el gobierno de PPK sobredimensionó el impacto del Fenómeno El Niño costero.
El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, informó que ya se compraron kits veterinarios, cobertizos y se habilitaron reservorios ante posible evento climático.
En Enfoque de los Sábados, el ministro Juan Manuel Benites reconoció que la falta de lluvias puede generar problema en las cosechas y, por ende, desabastecimiento.
El ministro de Agricultura señaló que el precio del pollo tenderá a bajar hacia el mes de febrero.
Todo lo opuesto en Arequipa, Moquegua y Tacna, que podrían empezar un año de sequías.
El ministro de Agricultura Juan Manuel Benites, llegó al distrito de Punta de Bombón en Arequipa para verificar las obras de descolmatación y defensa ribereña de la cuenca del río Tambo.
En diálogo con RPP Noticias, el ministro de Agricultura destacó que se hayan tomado las previsiones del caso para afrontar el fenómeno.
El ministro Juan Manuel Benites señaló que se mantiene la probabilidad de que el El Niño sea de magnitud fuerte a partir de diciembre.
A la cita también acudirá el jefe del CC.FF.AA, Jorge Moscoso Flores.
El seguro que contrató el gobierno protegerá 500 mil hectáreas de cultivos por año, para el 2016 y 2017, en las zonas de mayor altura y pobreza.
El ministro Juan Manuel Benites detalló que estas estructuras se han puesto en zonas estratégicas a fin de no asegurar el libre tránsito cuando empiecen los efectos.
La Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, también servirá para atender a mercados mucho más grandes y competitivoso como bloque comercial, dijo el Minagri.
Según el Ministerio de Agricultura y Riego, el dinero servirá para la descoltamación y encausamiento de ríos, para defensa ribereña, limpieza de drenes, entre otraa acciones preventivas.
Según el Ministerio de Agricultura y Riego, el Perú produce 4.6 millones de toneladas métricas, seguido de Brasil (3.5 millones), Colombia (2.13 millones), Argentina (2 millones).
El titular del sector, también agregó que inicialmente se exportarán mil toneladas de palta al país asiático. Se proyectan 500 mil hectáreas para productos de agroexportación.
El ministro de Agricultura insistió en que el diálogo es la mejor manera de resolver las preocupaciones que tiene la población de esta parte del país respecto al proyecto minero Tía María.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, dijo que esta es una posibilidad, siempre y cuando los opositores demuestren con argumentos que el proyecto afectará el medioambiente.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, manifestó que el diálogo con las autoridades locales y dirigentes del valle del Tambo "terminó de manera abrupta".
Este avance estuvo impulsado principalmente por la mayor producción de pollo, carne vacuna y porcina.
Para reanudar el diálogo, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, exige el cese de los actos de violencia.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, dijo que la llegada de la comitiva del Ejecutivo a Islay no debería excederse a este martes 5 de mayo.
El Ministerio de Agricultura espera que este año se cierren ventas por US$ 200 millones en exportaciones del cereal andino.
Asimismo, el Departamento de Agricultura de EE.UU publicará en los próximos 60 días las normas que facilitarán el acceso de cítricos y pimientos peruanos.
El café es el principal producto de agroexportación del Perú, y este año se proyecta cerrar las ventas al exterior con más de US$ 750 millones, informó Minagri.
El Minagri realizará a partir de este mes seis talleres macroregionales para presentar los diez Lineamientos de Políticas Agrarias.
Cuando los agricultores entiendan que ya no tienen mayores riesgos, "podrían tener una actitud diferente", dijo el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.
La incorporación de Sierra Exportadora al Minagri consolida los esfuerzos del ministerio de abrir más mercados, afirmó su titular, Juan Manue Benites.
Resaltan las colocaciones en el exterior de productos no tradicionales como uvas, mangos frescos, espárragos frescos y preparados, preparaciones para alimento animal, entre otros.
La reglamentación de esta ley permitirá al país avanzar por un camino claro de desarrollo, tras la consulta previa sobre esta norma con las comunidades indígenas, afirmó el Minagri.
El primer mes de este año se obtuvo un exponencial aumento del sector pecuario por la mayor producción de carne de pollo en Lima y La Libertad, informó el Minagri.
El ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, informó que la mesa de diálogo con los pobladores de Pichanaki se retomará el próximo 24 de marzo.
Los planes de negocio se centraron en café, lácteos y sus derivados, palma aceitera, palta, banano orgánico, cacao, entre otros.
A través del convenio "Alianza por el Agua para Ica", se comprometen a viabilizar la ejecución de obras de infraestructura hidráulica para asegurar la provisión del recurso hídrico a la región.
El ministro Juan Manuel Benites, informó que las inundaciones en San Martín han afectado a unas 5.700 hectáreas de tierras de cultivo.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, indicó que las obras de Mi Riego permitirán contar al final con más de 150 mil nuevas hectáreas en producción.
Las exportaciones del grano andino superaron a las de Bolivia, que totalizaron 187 millones de dólares frente a los 153 millones del país alto andino.
Desmintió así que con la designación de Luis de Estefano como nuevo director tecnológico agrario del INIA, habría un cambio de la política en relación a los productos transgénicos.
El ministro de Agricultura informó que hay 75 millones cúbicos del líquido en los reservorios para la campaña agrícola y el consumo humano.
Este plan considera la intervención en acciones de asociatividad, innovación tecnológica, financiamiento agrario, información de mercados y comercialización de productos agropecuarios.