Las bandas de precios estarán vigentes hasta el jueves 23 de febrero del próximo año.
Desde hoy rigen los nuevos márgenes comerciales y las nuevas bandas de precios de los combustibles derivados del petróleo a nivel nacional, los cuales estarán vigentes hasta el jueves 23 de febrero del 2017, informó hoy Osinergmin.
Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), los ajustes se realizan en función a los resultados de la evolución de los Precios de Paridad de Importación o Precio de Paridad de Exportación.
Según la noma resulta procedente actualizar la banda correspondiente a todos los productos que se encuentran dentro de los alcances del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo y sus derivados se traslade a los consumidores nacionales.
Osinergmin actualiza y publica la banda cada dos meses, en el Diario Oficial El Peruano, el último jueves del segundo mes, contado a partir del día de la entrada en vigencia de la última actualización de la banda.
Los combustibles. Los productos que se encuentran dentro de los alcances del Fondo son el GLP envasado, el Diésel BX destinado al uso vehicular, los Petróleos Industriales y el Diésel BX utilizados en las actividades de generación eléctrica en sistemas aislados.
Para el caso de Petróleos Industriales y Diésel BX utilizados en las actividades de generación eléctrica en sistemas aislados, la Banda de Precios será determinada por Osinergmin mediante un procedimiento que dé lugar a una variación máxima de 5% por este concepto.
Bandas de Precios de combustibles derivados del petróleo | ||
(en soles, por galón) | ||
Productos | Límte superior | Límite inferior |
GLP Envasado (por kilogramo) | 1.17 | 1.11 |
Diésel B5 | 6.39 | 6.29 |
Diésel B5 GGEE SEA | 5.24 | 5.14 |
PIN 6 GGEE SEA | 3.09 | 2.99 |
Fuente: Osinergmin |