Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Desempleo en Japón aumentó a su máximo nivel histórico

EFE
EFE

Es el nivel más alto desde el fin de la II Guerra Mundial. Hay 1,03 millones de parados más que hace un año, mientras que la inflación cae un 2,2%.

La tasa de desempleo en Japón registró en julio un aumento de 0,3 puntos porcentuales en relación con el mes anterior y alcanzó 5,7 por ciento, el mayor valor en ese país desde la época de posguerra.

La cantidad de personas consideradas oficialmente como desempleadas se incrementó a 3,59 millones. De cada 100 que buscaron un empleo sólo hubo vacantes para 42, según informó hoy el gobierno.

A pesar de que los últimos datos muestran que Japón está en la senda de la recuperación, la tasa de desempleo revela que las compañías locales, especialmente las fábricas, continúan realizando ajustes en los costos laborales.
 
La cantidad de empleados en este sector cayó en 1,06 millones de personas a 10,39 millones en julio. Los analistas estiman que la tasa de desempleo, que en junio fue de 5,4 por ciento, siga aumentando y se ubique en alrededor del seis por ciento a fin de año, para caer a 4,1 por ciento en enero.

El deterioro de la situación del mercado laboral podría influir el comportamiento de los electores en los comicios de este domingo para renovar la Cámara Baja.

El Partido Demócrata Liberal (PDL) del primer ministro Taro Aso podría sufrir una fuerte derrota, después de más de medio siglo de gobierno casi ininterrumpido.

Las encuestas revelan que podría darse una victoria histórica del mayor partido de la oposición, el Partido Demócrata de Japón (PDJ) de Yukio Hatoyama, que podría convertirse así en nuevo premier.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA