Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Destacan importancia la innovación dentro de gestión estratégica

Captura de pantalla
Captura de pantalla

En el marco de la CADE 2011, expositores señalaron que el Estado debe cumplir un rol promotor de la innovación e incrementar la inversión en innovación, que actualmente alcanza solo el 0.15% del PBI.

La CADE 2011 culminó y dejó en claro que la innovación es un pilar fundamental del desarrollo. Por ello diversos líderes en el ámbito privado y estatal se dieron cita en Cusco para debatir en torno a la innovación en el sector público y privado.

Carlos Heeren, presidente de la Convención  Anual de Empresarios – Ejecutivos, resaltó que la innovación debe ser el eje central para alcanzar mejores niveles de desarrollo. Por otro lado, entre los expositores internacionales más esperados estuvieron John Kao, profesor de Harvard Business School y Yoshio Ishizaka, Asesor del Directorio de Toyota Motor Corporation. Ambos, a pesar de tener enfoques diferentes, coincidieron en que la innovación incluye la cultura.
 
Yoshio Ishizaka, señaló que los pilares del modelo de innovación de Toyota son la mejora continua y el respeto por las personas y que la clave está en la gente, “el modelo de innovación de Toyota, no se basa en un ingeniero o un pequeño grupo de ingenieros en un laboratorio tratando de inventar algo completamente nuevo. El modelo de innovación de Toyota se basa en las personas y en la suma de las pequeñas mejoras que pueden realizar los más de 300 mil trabajadores de la compañía alrededor del mundo”.

Una de las conclusiones a las que llegaron en el CADE fue que el Perú ha tenido un crecimiento sostenido a nivel macro económico en los últimos años, ello ha logrado que distintos grupos empresariales decidan invertir en el país. No obstante, indicaron que el estado y las empresas deben de entender la innovación como un proceso vital e importante dentro de toda gestión estratégica.

Además, se conincidió que el estado debe ser el promotor de la innovación, pues es uno de los caminos hacia la inclusión social y al crecimiento sostenido. Se dejó en claro que la innovación debe estar presente desde la educación hasta en el involucramiento en los programas sociales por parte de sociedad, empresa privada y estado. Dentro de ello se expuso sobre la pensión 65, el programa Juntos, Cuna más y Beca 18 como programas innovadores de los cuales para el 2012 tendrán un monto de inversión de  1 025 millones de soles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA