Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Deuda de Tdp con Sunat no influirá en renovación de contrato de Movistar

Titular del MTC, señaló que en las próximas semanas ya se tendrá listo el informe técnico que definirá si se renovar o no, el contrato de concesión de la empresa de telecomunicaciones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, aclaró que la deuda tributaria que Telefónica   tiene con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat); y que supera los S/. 2,000 millones,  no influirá en la  decisión de  renovación del  contrato de concesión de Movistar. 

“La decisión que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) adopte acerca de la renovación estará sustentada en el análisis legal y técnico que estamos haciendo de los contratos”, dijo.

En ese sentido, señaló que en las próximas semanas  ya se tendrá listo el informe técnico que definirá si el MTC decide renovar o no,  el contrato de concesión de la empresa operadora móvil.

"Mi sector tiene la pertinencia acerca de la renovación o no de los contratos de telefonía móvil, para esos efectos estamos recabando los elementos de juicio técnicos y legales a fin de definir una posición acerca de la conveniencia de la renovación”, anotó, tras indicar  que no  existe un plazo determinado para que el equipo que analiza el contrato suscrito entre el Estado peruano y Movistar concluya su tarea.

Paredes refirió  que los temas tributarios no corresponden a su sector y que son manejados en otras instancias, en este caso la Sunat.

Agregó que al tratarse de un servicio público éste no puede ser interrumpido mientras se tome una decisión sobre la renovación del contrato, por lo que garantizó la continuidad del servicio.

Estas declaraciones las ofreció en el marco del X Foro Internacional de Puertos, organizado por la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA