Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día de la Madre: Ventas del sector retail crecerá 10% en esta campaña

El segundo domingo de mayo se celebra el Día de la Madre en el Perú.
El segundo domingo de mayo se celebra el Día de la Madre en el Perú. | Fuente: ANDINA

Peruanos gastarán en promedio S/ 280 comprando hasta tres regalos por el Día de la Madre, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima.

 Las ventas del sector retail a nivel nacional crecerá 10% en la campaña del Día de la Madre, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Día de la Madre

La ropa, calzado, carteras y accesorios, son los principales productos que impulsarán esta facturación. Para las empresas del sector, según el rubro dirigido a Mujer, esta fecha es la segunda más importante del año después de las celebraciones de Navidad.

En este importante día, celebrado cada segundo domingo de mayo, los peruanos dispondrán un gasto promedio entre S/170 y S/280 conforme a su nivel socio económico, siendo los S/ 280 lo estimado para el nivel A.

“El peruano realiza, en esta fecha, una compra promedio de 2 hasta 3 regalos como un acto de reconocimiento a la mujer y su condición de madre. Somos un país muy tradicional en las familias que celebran este día como un evento importante en sus hogares”, manifestó Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL.

Cambios en preferencias

Si bien ropa, calzado y accesorios son los productos de mayor demanda hay una notoria preferencia por obsequiar viajes como alternativa.

“Estos productos están mostrando notoriedad en esta campaña pues en la última versión de los Cybers Days, que organiza anualmente la Cámara de Comercio de Lima, las ventas de este rubro obtuvieron 14% de participación, similar resultado a la categoría moda. Asimismo las mamás modernas demandan productos tecnológicos como smartphones, tablets, entre otros”, señaló.

Respecto al consumo, en esta fecha y en general, la mayoría de las compras se realiza con tarjetas de crédito, el cual corresponde el 77% de los pagos, dato que se ha ido incrementando desde años anteriores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA