Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Día de la Madre: Evita las deudas en estas fechas

Si vas a comprar el regalo de manera online para aprovechar las ofertas, asegúrate de que sea en una página segura.
Si vas a comprar el regalo de manera online para aprovechar las ofertas, asegúrate de que sea en una página segura. | Fuente: Getty

Sigue estas recomendaciones de Asbanc y evita que las celebraciones sorprendan a tu bolsillo

El próximo domingo se celebra el Día de la Madre y con ella llegan los gastos propios de la fecha. Solo en un regalo se estima un gasto promedio de entre S/100 y S/300, según Global Research Márketing (GRM). Con el fin de evitar deudas de más, la Asociación de Bancos (Asbanc) nos brinda algunas recomendaciones.

De acuerdo con Asbanc es necesario realizar un presupuesto calculando cuánto dinero puedes gastar y qué podrías comprar con ese dinero. Recuerda ponerte un límite para no gastar más allá de lo planeado

Además, si vas a comprar con tarjeta de crédito recuerda pagar en el menor número de cuotas posible. Mientras más cuotas el interés será mayor. 

Por su parte, el Banco Ripley señala la importancia de entender el crédito que nos brindan las tarjetas. De acuerdo con la entidad, los gastos con tarjeta no pueden ser mayores al 10% del salario mensual, ni mayor al 20% de lo que se gaña al año.

Asimismo, se recomienda aprovechar las promociones online, pues pueden optimizar el presupuesto, permitiéndote comprar más cosas o ahorrar lo que sobre. Ten en cuenta que debes verificar que las compras se realicen en una plataforma segura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA