Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día del Ahorro de Energía: Consejos para cuidar tu economía familiar

Día del Ahorro de Energía: Consejos para cuidar tu economía familiar
Día del Ahorro de Energía: Consejos para cuidar tu economía familiar | Fuente: OSINERGMIN

Según el Osinergmin, ahorrar y usar eficientemente la energía eléctrica contribuye en la economía familiar y en el cuidado del medio ambiente.

En el Día Nacional del Ahorro de Energía, el Osinergmin, recordó que los artefactos que utilizan más energía eléctrica en el hogar son la terma, ducha eléctrica, plancha, microondas y la olla arrocera.

Ayuda a tu bolsillo. Según Oscar Chevarría, supervisor de Atención al Usuario de Osinergmin, “ahorrar energía contribuye en la economía familiar y el cuidado del medio ambiente”.

Uso eficiente. Asimismo recomendó encender los artefactos solo cuando sea necesario, y apagarlos cuando ya no se los necesite. “Hay que usarlos racionalmente pues su uso ineficiente podría generar un incremento en el recibo de luz”, dijo.

Consejos. El representante del Osinergmin señaló también que para un uso eficiente de la electricidad en el hogar las personas deben tener en cuenta lo siguiente: 

1. Mantener la terma apagada y encenderla solo media hora antes de bañarse. De preferencia utilice termas con temporizador.

2. Asimismo, es importante regular el termostato de la refrigeradora a mínima temperatura y evitar abrirla innecesariamente, también se debe limpiar la rejilla posterior y revisar que los jebes de la puerta estén en buen estado; para evitar un mayor consumo de energía eléctrica.

3. Añadió que no se debe secar la ropa con la plancha, y evitar planchar de noche pues será necesario encender un foco, incrementando el consumo. Recordó que es muy importante aprovechar la iluminación natural durante el día y que todos los focos en el hogar sean ahorradores o LED.

4. Asimismo apagar el monitor cuando no se use la computadora por un breve lapso de tiempo. Cuando se termine de utilizar los equipos, apagar el estabilizador.

5. No utilizar el televisor o el equipo de sonido para conciliar el sueño.

6. Desenchufar el cargador del celular una vez culmine la carga.

7. Revisar el estado de las instalaciones eléctricas internas por lo menos una vez al año para eliminar fugas de energía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA