Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día del Padre o la madre: ¿en quién gastan más los peruanos?

Para el Día del Padre los regalos que más predominarán casi siempre son las prendas de vestir.
Para el Día del Padre los regalos que más predominarán casi siempre son las prendas de vestir. | Fuente: Andina

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que Día del Padre y Copa América impulsarán las ventas del sector retail en 8%.

El Día del Padre, al igual que el de la Madre, es una fecha de celebración en la que más de uno busca comprar el mejor regalo para agasajar a los papitos y, aunque las comparaciones son odiosas, uno no deja de preguntarse ¿en quién gastan más los peruanos?

Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), precisó que para estas celebraciones el gasto promedio por el Día del Padre fluctuará entre S/ 150 a S/ 200 solo en regalos.

“Intervalo de menor valor si se compara con la campaña del Día de la Madre de entre S/ 170 a S/ 280. En mayo, se suman los regalos de flores, fotos y recuerdos personalizados para la mamá, obsequios que el papá -en su mayoría- no acostumbra a recibir”, sostuvo.

La representante del gremio empresarial resaltó que el padre de familia peruano prefiere casi siempre un regalo más útil y práctico para su vida cotidiana como lapiceros, ropa para salir y deportiva, accesorios para el auto, bebidas y vinos; que uno simbólico que se ofrece a la mujer como madre.

Impulsará ventas

Sin embargo, la cercanía del torneo internacional Copa América y las celebraciones por el Día del Padre tendrán un impacto positivo en la facturación del sector retail el cual registraría un crecimiento de 8% en junio.

Por tanto, se espera un mayor dinamismo comercial en las tiendas minoristas de artículos deportivos, rubro de tecnología y especialmente en televisores; lo que representará para muchas empresas cerrar el primer semestre en azul”, indicó Passalacqua.

Para el Día del Padre los regalos que más predominarán casi siempre son las prendas de vestir, seguidas de perfumes, calzado y equipos tecnológicos, siendo poco importantes, pero no reemplazables, los dulces o chocolates.

Para la presidenta del sector Retail de la CCL, afirmó que el dinamismo en las ventas también dependerá de las acciones o estrategias comerciales que hayan empleado las tiendas o malls.

“Para una venta efectiva, es importante que los negocios cuenten con estrategias puntuales y definidas desde el inicio del mes, a fin de poder captar mayores ventas previas al evento futbolístico”, anotó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA