Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Día del Pisco: Este fin de semana puedes probar lo mejor del Concurso Nacional del Pisco 2018

El  Día del Pisco se celebra el cuarto domingo de julio de cada año con el objetivo de generar identidad y destacar el valor que tiene nuestra bebida bandera para el país.
El Día del Pisco se celebra el cuarto domingo de julio de cada año con el objetivo de generar identidad y destacar el valor que tiene nuestra bebida bandera para el país. | Fuente: PRODUCE

El Ministerio de la Producción inició hoy feria de tres días por el Día Nacional del Pisco. En los próximos meses regirá una norma del Indecopi que busca regular adecuadamente las bodegas y productores de pisco.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, para celebrar el Día Nacional del Pisco, realizará una feria de exposición y venta de nuestra bebida de bandera, desde hoy viernes 20 de julio al domingo 22 de julio en las instalaciones del Parque de la Amistad en Surco.

Día del Pisco

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, participará en el evento, que contará con 16 expositores de las cinco regiones productoras de la bebida bandera y bartenders que prepararán diversos cócteles en base a pisco.

Estos productores obtuvieron los puntajes más altos en el último Concurso Nacional del Pisco y lograron obtener un espacio en el Salón del Pisco de la Feria Gastronómica Mistura.

Además se desarrollarán charlas sobre el proceso de producción del pisco, catas dirigidas, coctelería y maridaje, a cargo de reconocidos profesores y bartenders.

También se contará con un stand del Produce, donde personal del CITE Agroindustrial de Ica brindará información y atenderá consultas técnicas.

Mejora producción, consumo y envíos

Gonzalo Villarán, director del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) sostuvo en RPP Noticias, que durante el 2017 el país produjo 6.7 millones de litros de pisco, y que con ello la producción formal del destilado creció 2.4% respecto al 2016.

"Nos estamos portando cada vez mejor, la producción de pisco viene ascendiendo a un bien ritmo", comentó.

Según el Produce, al cierre del 2017, el consumo de pisco ascendió cerca de 1.9 millones de litros. La cifra significa un crecimiento de 4.1% con relación al 2016, y representa a su vez un crecimiento promedio anual de 7.8% en el último decenio.

"Estamos consumiendo más pisco y exportando más pisco. Esto es importante en un sector donde tenemos productos de alta calidad. Tenemos que comprarnos el cuento de que el Pisco es una bebida espirituosa alta calidad", aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA