Equifax publicó un informe sobre el perfil financiero de las mujeres peruanas, subrayando la brecha y las oportunidades en el acceso a productos financieros. Pocas acceden a créditos hipotecarios y vehiculares.
El estudio, que abarca un universo de más de 14 millones de mujeres y basado en datos actualizados hasta enero del presente año, reveló que solo el 1 % accede a créditos hipotecarios, donde el 49 % pertenece al mismo rango de edad entre 35 a 50 años. En relación con los créditos vehiculares, solo el 0.3 % de las mujeres cuenta con uno, donde el 40 % pertenece al mismo rango de edad.
“Considerando el bajo porcentaje de mujeres con créditos hipotecarios y vehiculares, se abre la puerta para el desarrollo de productos financieros especializados que faciliten el acceso a la vivienda y la movilidad, promoviendo así su participación en sectores clave de la economía.", puntualizó Eduardo Bayer, Country Director de Equifax.
Sin embargo, el estudio también reveló que el 72 % de las mujeres no tiene deudas morosas, mientras que el 28 % restante se concentra mayormente en el grupo de 35 a 50 años, con un 34 % del total de mujeres en esta categoría.
Por otro lado, los datos muestran que el 65 % de las mujeres peruanas presenta un riesgo crediticio bajo a moderado. Esto sugiere una tendencia positiva en términos de manejo financiero, especialmente entre las mujeres de 35 a 50 años, quienes destacan como el grupo con mayor calificación en esta categoría.
Bayer mencionó que este estudio no solo ofrece una radiografía, sino que también representa una herramienta fundamental para comprender las dinámicas financieras que afectan a las mujeres peruanas. "Es un llamado a la acción para diseñar soluciones financieras que realmente comprendan y atiendan las necesidades de las mujeres peruanas”, señaló.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia