Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Día Internacional de la Mujer: Solo el 1 % de peruanas accede a créditos hipotecarios

Las cifras revelan que existen grandes oportunidades para crear productos financieros que se ajusten a las necesidades y realidades de las mujeres peruanas.
Las cifras revelan que existen grandes oportunidades para crear productos financieros que se ajusten a las necesidades y realidades de las mujeres peruanas.

Equifax publicó un informe sobre el perfil financiero de las mujeres peruanas, subrayando la brecha y las oportunidades en el acceso a productos financieros. Pocas acceden a créditos hipotecarios y vehiculares.


El estudio, que abarca un universo de más de 14 millones de mujeres y basado en datos actualizados hasta enero del presente año, reveló que solo el 1 % accede a créditos hipotecarios, donde el 49 % pertenece al mismo rango de edad entre 35 a 50 años. En relación con los créditos vehiculares, solo el 0.3 % de las mujeres cuenta con uno, donde el 40 % pertenece al mismo rango de edad.

“Considerando el bajo porcentaje de mujeres con créditos hipotecarios y vehiculares, se abre la puerta para el desarrollo de productos financieros especializados que faciliten el acceso a la vivienda y la movilidad, promoviendo así su participación en sectores clave de la economía.", puntualizó Eduardo Bayer, Country Director de Equifax.

Sin embargo, el estudio también reveló que el 72 % de las mujeres no tiene deudas morosas, mientras que el 28 % restante se concentra mayormente en el grupo de 35 a 50 años, con un 34 % del total de mujeres en esta categoría.

Por otro lado, los datos muestran que el 65 % de las mujeres peruanas presenta un riesgo crediticio bajo a moderado. Esto sugiere una tendencia positiva en términos de manejo financiero, especialmente entre las mujeres de 35 a 50 años, quienes destacan como el grupo con mayor calificación en esta categoría.

Bayer mencionó que este estudio no solo ofrece una radiografía, sino que también representa una herramienta fundamental para comprender las dinámicas financieras que afectan a las mujeres peruanas. "Es un llamado a la acción para diseñar soluciones financieras que realmente comprendan y atiendan las necesidades de las mujeres peruanas”, señaló.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA