Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día Internacional de la Mujer: 8.4 % de mujeres trabajadoras se desempeña en la industria nacional

El 40% de la PEA industrial es femenino.
El 40% de la PEA industrial es femenino.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) organizó el conversatorio "Rol de la mujer en la innovación del sector industrial", donde informó que el 8.4% de las mujeres que trabajan se desempeña en la industria nacional.

Del total de la fuerza laboral de la industria, que comprende 1 millón 629,300 trabajadores, el 40% es femenino, es decir, 651,924 son trabajadoras mujeres, y 977, 376  son varones. Así lo indicó la Sociedad Nacional de Industrias.

El presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi, subrayó que la tendencia es que ese 8,4% de participación de las mujeres en la industria nacional siga creciendo, al igual que en el gremio que preside.

“La SNI tiene cada vez más mujeres en su directorio, y confió en que alguna de ellas haga carrera y se convierta en la primera presidenta de la institución”, remarcó.

Salazar Nishi señaló que, entre el 2012 y 2022, se incrementó en 13,8% el número de mujeres peruanas que trabajan. “Creo que esto ocurre, principalmente, porque las mujeres buscan su propio espacio donde desarrollarse, al margen de lo que ofrecen las empresas. Las grandes firmas tenemos pendiente el generar más oportunidades para ellas”, dijo.

En el conversatorio participaron decenas de mujeres empresarias y operarias de diversas ramas de la manufactura, y contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino; la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, y la presidenta de la Comisión de la Mujer Industrial de la SNI, Karen Montjoy.

En su discurso, la ministra Nancy Tolentino refirió que "vivimos en tiempos de reconstrucción y reinvención pospandemia, donde trabajar por la igualdad no solo es un imperativo ético y moral, sino una necesidad económica y social urgente.

Por su parte, Karen Montjoy resaltó la necesidad de impulsar la participación de más mujeres industriales en la vida gremial. Indicó también que las mayores dificultades para ellas es el acceso al crédito.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA