Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Día Mundial de la Pizza: las cifras detrás del rubro que mueve S/ 1 900 millones al año

Hoy es el día mundial de la Pizza.
Hoy es el día mundial de la Pizza. | Fuente: Recetas Españolas

El consumo promedio de un peruano alcanza los S/ 30. Lima concentra la mayor ingesta con el 70 % de compras.

Hoy es el Día Mundial de la Pizza, este delicioso producto a base de harina, queso y salsa de tomate es consumido a nivel masivo por sus variedades y precios.

Este mercado puede mover al menos 1 900 millones soles anuales, según un sondeo de la encuestadora Flanqueo, pero sabes ¿cuáles son las más solicitadas por los peruanos?

Al menos el 70 % del consumo de este producto se realiza en Lima y el 30 % en provincias, en un total de casi 8 000 puestos de venta, cuyas entregas se realizan a través de tienda (65 %) y por delivery (35 %).

¿Cuánto pagan los peruanos por una pizza?

Según los resultados de la encuesta, el 23 % de entrevistados prefieren pagar entre S/ 40 a S/ 49 por una pizza grande clásica y el 65 % podría pagar entre S/ 26 y S/ 39 por el mismo producto, mientras que el 13 % prefiere pagar hasta S/ 25.

Asimismo, el ticket promedio por persona en una pizzería asciende a S/ 29 en un plazo medio de 30 minutos de permanencia en el local.

¿Qué marcas son las más pedidas por los peruanos?

Por canal de distribución, Domino's representa el 70 % de las ventas delivery, le sigue La Romana con el 35 % y luego Pizza Hut con 25 %.

"Lo que ha permitido dinamizar la venta por delivery, han sido las aplicaciones. En las cuales Globo y Pedidos Ya son los protagonistas principales, los cuales cobran una comisión promedio de 25% del total de las ventas", informó la encuestadora.

Este mercado presentó un crecimiento de 11 % este 2022, con respecto al 2021 y es un producto muy consumido sobre todo en los sectores socioeconómicos A y B, mientras que el C y D prefiere consumir pollo a la brasa, cuyo mercado puede mover alrededor de 4 500 millones de soles, entre sus 13 000 locales.

¿Qué marcas recuerdan los limeños?

Gracias a la publicidad y tiempo en el mercado, el 99 % de limeños encuestados por flanqueo, recordaban la marca Pizza Hut, seguido de Domino's Pizza con 72 % y luego Papa Jhon's con 58 %.

Pizza Raúl, por su parte tiene el 45 % de recordación en todos los sectores, principalmente en el C y D, donde el 80 % de personas recordaron la marca.

Respecto al tamaño de pizza favorita para comer, los resultados son como siguen: Familiar 48%, Grande 28%, Mediana 17%, Gigante, 5% y personal 3%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA