Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dinero electrónico funcionará en Perú a mediados del 2015

Asbanc
Asbanc

Carolina Trivelli, gerente del proyecto de Dinero Electrónico de Asbanc, detalló que se espera que en los próximos cinco años 2,1 millones de peruanos usen activamente el servicio de dinero electrónico.

La Asociación de Bancos (Asbanc) informó que el proyecto de dinero electrónico denominado Modelo Perú, que permitirá realizar transferencias y pagos a través de teléfonos celulares, empezará a operar de manera comercial a mediados del 2015.

“El proyecto entra en su fase pre operativa este año y se contempla poner en marcha un plan piloto durante el primer trimestre del 2015 y el inicio de operaciones comerciales está previsto a mitad del próximo año”, dijo el presidente de Asbanc, Óscar Rivera.

Anunció además que la empresa Ericsson fue seleccionada, a través de un concurso internacional en el que participaron 22 compañías, para proveer la solución tecnológica que permitirá la puesta en marcha de la plataforma de dinero electrónico.

"El rol de Ericsson será el desarrollo de la solución tecnológica que viabilice la plataforma y su operación para el 2015 con servicios con altos estándares de calidad y seguridad”, indicó.

Rivera precisó que esta plataforma será usada por todos los bancos e instituciones financieras del país, de la mano de las operadoras de telefonía móvil como Movistar, Claro y Nextel.

Señaló que este proyecto significa la apuesta más importante de la banca peruana para incluir a millones de peruanos a los beneficios del sistema financiero, a través del uso de los celulares.

A su turno Carolina Trivelli, gerente del proyecto de Dinero Electrónico de Asbanc, detalló que en los próximos 5 años el Modelo Perú buscará llegar a 5 millones de peruanos y lograr que 2,1 millones de ellos usen activamente el servicio de dinero electrónico.

Refirió que la inversión en el proyecto es de aproximadamente US$ 10 millones e indicó que las comisiones que se cobrarán por el uso del servicio serán “bastante bajas”.

Trivelli recordó que las transacciones a través del sistema de dinero electrónico tendrán un límite de S/. 4,000 al mes y aseguró no se necesitará tener un smartphone o teléfono inteligente para hacer operaciones, sino que bastará con cualquier celular básico.

Explicó que el proyecto beneficiará especialmente a los peruanos de zonas más alejadas del país excluidos del acceso al sistema financiero, pero también a pequeños negocios y emprendedores que no han podido acceder al sistema formal pero que tienen un celular.

"En una primera etapa podrán pagar el agua, la luz, el teléfono, hacer transferencias entre personas, recargar su celular, pagar tributos en el régimen simplificado. Y en una segunda etapa se podrá hacer compras en todo tipo de establecimientos, hacer giros, pagar créditos, hacer remesas y otros”, apuntó.

El Modelo Perú ha logrado la adhesión no sólo de los bancos y empresas de telefonía sino también de la Asociación de Entidades Microfinancieras (Asomif), de la Federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y del Banco de la Nación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA