Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Flujo turístico no se verá afectado por la postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
EP 1776 • 14:52
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Dólar cerrará el 2016 en S/. 3.65, estima el BCP

El BCP proyecta que el dólar cerrará en S/ 3.65 este año.
El BCP proyecta que el dólar cerrará en S/ 3.65 este año. | Fuente: Andina

El billete verde se verá afectado por la incertidumbre de China y las subida de la tasa de la Fed, proyecta el banco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP) ajustó al alza su proyección del tipo de cambio para el cierre del 2016 desde S/ 3.50 a S/ 3.65, ante la incertidumbre respecto al crecimiento de China y la devaluación del yuan, las mayores subidas en la tasa de la Reserva Federal (Fed) y un contexto de dólar fuerte a nivel global.

Sin embargo, el banco consideró que el ritmo depreciatorio del sol, y por consiguiente la subida del dólar, irá disminuyendo a partir del segundo semestre del año.

"Durante la segunda mitad del año, el ritmo de depreciación del sol iría disminuyendo a medida que se aclare el panorama sobre China, se reduzca la incertidumbre respecto de la gradualidad de los incrementos de la tasa de la FED y se conozcan los resultados de las elecciones”, afirmó Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP.

Asimismo, la entidad financiera proyectó que el Banco Central de Reserva (BCR) subirá su tasa de interés de referencia del 4% actual a 4.5% este año, "con el objetivo de reafirmar, de cara al 2017, su compromiso con la meta inflacionaria de 2%".

Respecto al Producto Bruto Interno (PBI), el BCP informó que mantiene su proyección de crecimiento de 3.2% para este año.

“Los sectores primarios crecerían 7.2%, el mayor registro en 8 años, y explicarán en gran medida el crecimiento total del PBI, principalmente por el incremento de la producción de cobre en 33%, gracias a Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde. La inversión pública también crecerá 8.4% luego de dos años consecutivos de caída y contribuiría al crecimiento del PBI”, precisó Prieto.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA