El billete verde se verá afectado por la incertidumbre de China y las subida de la tasa de la Fed, proyecta el banco.
El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito (BCP) ajustó al alza su proyección del tipo de cambio para el cierre del 2016 desde S/ 3.50 a S/ 3.65, ante la incertidumbre respecto al crecimiento de China y la devaluación del yuan, las mayores subidas en la tasa de la Reserva Federal (Fed) y un contexto de dólar fuerte a nivel global.
Sin embargo, el banco consideró que el ritmo depreciatorio del sol, y por consiguiente la subida del dólar, irá disminuyendo a partir del segundo semestre del año.
"Durante la segunda mitad del año, el ritmo de depreciación del sol iría disminuyendo a medida que se aclare el panorama sobre China, se reduzca la incertidumbre respecto de la gradualidad de los incrementos de la tasa de la FED y se conozcan los resultados de las elecciones”, afirmó Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP.
Asimismo, la entidad financiera proyectó que el Banco Central de Reserva (BCR) subirá su tasa de interés de referencia del 4% actual a 4.5% este año, "con el objetivo de reafirmar, de cara al 2017, su compromiso con la meta inflacionaria de 2%".
Respecto al Producto Bruto Interno (PBI), el BCP informó que mantiene su proyección de crecimiento de 3.2% para este año.
“Los sectores primarios crecerían 7.2%, el mayor registro en 8 años, y explicarán en gran medida el crecimiento total del PBI, principalmente por el incremento de la producción de cobre en 33%, gracias a Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde. La inversión pública también crecerá 8.4% luego de dos años consecutivos de caída y contribuiría al crecimiento del PBI”, precisó Prieto.
Comparte esta noticia