También te damos la cotización del billete verde en el mercado informal o casas de cambio de Lima.
El tipo de cambio operaba a la baja el jueves en una jornada en que el sol se apreciaba en línea con otras monedas de la región, debido a una menor aversión al riesgo a nivel global tras la divulgación de datos económicos mejores a lo esperado en China, que animaba a los inversores a apostar por divisas más riesgosas.
A las 9:40 de la mañana, el precio del dólar retrocedía 0.24% a S/3.382 en el mercado interbancario frente a los S/3.390 del cierre del miércoles, según datos de Bloomberg.
A nivel global, el billete verde operaba estable. Frente a una cesta de seis destacadas monedas, el índice dólar se ubicaba en 97.58, informó Reuters.
Por otra parte, el dólar se vendía entre S/3.400 y S/3.455 en los principales bancos de la ciudad en horas de la mañana; mientras que el precio de compra oscilaba entre S/3.286 y S/3.341.
En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.350 la compra y a S/3.380 la venta.
El tipo de cambio subió sin reparo este miércoles y cerró la sesión en S/3.390 por dólar a nivel interbancario, su máximo nivel en más de dos años y medio.
Al alza
Según Reuters la moneda estadounidense terminó esta jornada con un alza de 0.41%, su nivel más bajo desde enero de 2017; y el referente de la bolsa limeña subió un 0.72% a 509,19 puntos.
En lo que va del año, el billete verde acumula un incremento de 0.62%, según el ente emisor.
Guerra comercial, la causante
El índice dólar cayó un leve 0.1% a 97.532 unidades, ante un descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, con el retorno a 30 años acercándose a un mínimo récord.
La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China está aumentando las complicaciones económicas y dañando la confianza empresarial. La semana pasada, el presidente Donald Trump dijo que impondría nuevos aranceles sobre bienes chinos.

Comparte esta noticia
Siguenos en