Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Dow Jones sube 1,33% y alcanza su nivel más alto en 13 meses

Foto: RPP
Foto: RPP

Ese índice bursátil ganó hoy 136,49 puntos y terminó la sesión en 10.406,96 unidades, la cuota más alta a la que se ha situado desde el 2 de octubre de 2008.

La Bolsa de Nueva York vivió hoy una jornada de sólidas ganancias y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, registró una subida del 1,33 por ciento y cerró la primera sesión de la semana en su nivel más alto en 13 meses.

Ese índice bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas estadounidenses, ganó hoy 136,49 puntos y terminó la sesión en 10.406,96 unidades, la cota más alta a la que se ha situado desde el 2 de octubre de 2008, cuando cerró en los 10.482,85 puntos.

El selectivo S&P 500 avanzó el 1,45% (15,82 puntos) hasta situarse en 1.109,3 unidades, el cierre más alto que ha registrado también en más de 13 meses, mientras que el índice del mercado Nasdaq avanzó el 1,38% para terminar en 2.197,85 puntos, 29,97 más que el viernes y su punto más alto desde septiembre del año pasado.

El ánimo comprador imperó durante toda la jornada en un mercado que se dejó animar por varias noticias macroeconómicas que parecen reforzar la impresión de que Estados Unidos se recupera de la crisis.

Entre esas noticias destacó la difundida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre las ventas minoristas en este país, que aumentaron el 1,4% en octubre ayudadas por las ventas de automóviles.

Wall Street se veía beneficiada de la noticia llegada desde Japón de que el Producto Interior Bruto (PIB) de la segunda economía mundial registró su mayor avance desde 2007 entre los pasados julio y septiembre, al crecer el 4,8%, lo que confirma que el país asiático ha dejado atrás la recesión.

Los analistas e inversores también recibieron con cierto entusiasmo las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien apuntó en Nueva York a un fortalecimiento de la demanda y un moderado crecimiento de la economía en 2010.

Bernanke, sin embargo, también reconoció que ese fortalecimiento será tan débil que no podrá reducir significativamente la tasa de desempleo en Estados Unidos.

Tras esta primera jornada de la semana, los inversores quedan pendientes en los próximos días de conocer cifras sobre inflación, producción industrial y construcción de viviendas que muestren que esa reactivación económica se afianza en Estados Unidos.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA