Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Dudley de la Fed: "Estaría encantado de subir tasas en 2015"

El jefe de la Fed de New York, Williams Dudley, reiteró su visión de que el banco central podría permitir que la economía ´marche un poco caliente´ para impulsar la inflación hacia 2 por ciento.

Una influyente autoridad de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que estaría "encantado" de subir las tasas de interés en algún momento del próximo año porque sería una señal de éxito económico, pero por ahora sigue siendo necesaria una "política monetaria muy expansiva".

El jefe de la Fed de Nueva York, Williams Dudley, en el programa de radio de Marketplace, reiteró su visión de que el banco central podría permitir que la economía "marche un poco caliente" para ayudar a impulsar la inflación hacia la meta del 2 por ciento y, fundamentalmente, para que los desempleados por mucho tiempo puedan retornar a la fuerza laboral.

"Si la economía se desenvuelve como la mayoría de las personas espera el próximo año, con suerte podremos llegar a un punto donde podamos subir las tasas de interés en el 2015 y estaría encantado si ese fuera el caso", dijo Dudley, quien cuenta con un voto permanente en el panel que decide la política monetaria.

Si la economía es lo suficientemente sólida, "subir las tasas de interés sería una señal de éxito. Realmente serían buenas noticias", agregó, reforzando la noción de que cualquier endurecimiento de la política monetaria dependería de un continuo repunte económico.

La inflación, que se ha mantenido por debajo del objetivo el último par de años, idealmente podría pasar "la mitad del tiempo un poco por debajo (del 2 por ciento) y la mitad del tiempo un poco por encima de eso", dijo Dudley.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA