Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,2 en 2015

http://www.cepal.org/
http://www.cepal.org/

Perú es uno de los países que registrará mayor crecimiento en el 2015, alcanzando un 5%, informó la Cepal.

La economía de América Latina y el Caribe crecerá un 2,2 por ciento en el 2015, un nivel superior al previsto para este año y pese a un complejo escenario internacional, liderado por un esperado mejor desempeño de Brasil y México, pronosticó el martes la CEPAL.

En un informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó que Panamá, Bolivia y Perú tendrán las mayores tasas de expansión durante el próximo año.

"Esta moderada alza se dará en un contexto de una lenta y heterogénea recuperación de la economía mundial, con una dinámica a la baja en los precios de las materias primas y un escaso dinamismo de la demanda externa de la región, además del aumento de la incertidumbre financiera", dijo la CEPAL.

Para este año, la región cerrará con una expansión del 1,1 por ciento, por debajo de un cálculo anterior del 2,2 por ciento.

"La desaceleración de la inversión que se observa desde 2011, y que durante 2014 se contrajo en alrededor de 3,5 por ciento, es un factor importante de la caída en la tasa de crecimiento del PIB", explicó el organismo con sede en Santiago.

"El principal desafío que hoy enfrentan los países de la región para acelerar el crecimiento económico es aumentar las tasas de inversión pública y privada", agregó.

Brasil y México, las principales economías de la región, crecerían un 1,3 por ciento y 3,2 por ciento, respectivamente, en el 2015, mientras que este año avanzarían un 0,2 por ciento y 2,1 por ciento.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina aumentaría un 1,0 por ciento el próximo año y el de Colombia lo haría un 4,3 por ciento, mientras que el de Venezuela caería un 1,0 por ciento.

Chile y Perú anotarían un crecimiento económico del 3,0 por ciento y de un 5,0 por ciento, cada uno, el próximo año.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA