Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Economía italiana decrecerá en 0,2% en cuarto trimestre

En tanto se mantendrá plana el próximo año. En 2013, en cambio, la CE espera una mejora del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Italia del 0,7 %.


La economía de Italia decrecerá un 0,2 % en el cuarto trimestre de este año en comparación con el anterior y se mantendrá casi plana a lo largo de 2012, con un incremento de sólo el 0,1 %, según las previsiones económicas de otoño publicadas hoy por la Comisión Europea (CE).

En 2013, en cambio, la CE espera una mejora del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Italia del 0,7 %.

Italia se encuentra actualmente bajo el punto de mira de los mercados y su prima de riesgo alcanzó su máximo histórico, de 570 puntos.

Las duras políticas de austeridad aprobadas por el Ejecutivo transalpino a petición de sus socios europeos, que tienen como objetivo reducir el déficit y la deuda acumulada, serán una de las principales causas de la brusca ralentización económica, según el documento de la CE.

En el ámbito de las finanzas públicas, el déficit público se reducirá notablemente este año y los dos siguientes, pero no se llegará al superávit.

Los pronósticos del Ejecutivo comunitario para este año son que el déficit del Estado será del 4 % del PIB, mientras que bajará al 2,3 % y al 1,2 % en 2012 y 2013, respectivamente.

El Gobierno italiano se había comprometido con sus socios a reducir el déficit como mínimo al 3,9 % del PIB en 2011, 2,7 % en 2012 y 1,5 % en 2013.

Sin embargo, pese a los esfuerzos de contención del gasto público, la deuda pública acumulada aumentará del 118,4 % en 2010 al 120,5 % en 2011, y se mantendrá en esta cifra en 2012.

En 2013 disminuirá hasta el 118,7 %, aún por encima de los niveles del año pasado.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, declaró en una rueda de prensa que la consolidación fiscal es la única vía para "reactivar el crecimiento" de Italia.

El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dimitirá previsiblemente en las próximas semanas ante las presiones internas y externas para que abandone el poder y dé paso a un nuevo Ejecutivo.
EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA