Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Economía peruana creció 8,31% en octubre

Foto: Andina
Foto: Andina

El dinamismo del mes de octubre estuvo impulsado por el sector manufactura (14,66%), construcción (10,71%) y financiero y seguros (10,49%). Pero el resultado fue menor al 10,41% registrado en septiembre.

En octubre la producción nacional creció 8,31%, con lo que de enero a octubre la economía peruana registró un crecimiento acumulado de 8,68% y un anualizado (últimos 12 meses) de 7,97%, según reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)   

El jefe del INEI Renán Quispe sostuvo que el crecimiento de octubre estuvo impulsado principalmente por los sectores manufactura (14,66%), construcción (10,71%) y financiero y seguros  (10,49%). Mientras que los sectores de pesca y minería e hidrocarburos registraron una contracción de 16,83% y 0,60% respectivamente.

En su informe técnico el INEI destaca que la actividad económica también fue influenciada por el desenvolvimiento de la demanda interna, reflejada en el aumento del consumo de gobierno (13,01%) y la recuperación de la demanda externa que se evidenció en mayores exportaciones (19,3%).

El desempeño de la economía peruana en octubre, sin embargo, es menor al 10,41% obtenido en setiembre y al 9,33% registrado en el mes de agostó. Pero Quispe comentó que los indicadores adelantados demuestran que la tendencia del crecimiento seguirá siendo positiva.

El jefe del ente estadístico adelantó que en noviembre el sector minería e hidrocarburos creció 45,8%, el consumo interno de cemento en 22,9% y la producción de energía eléctrica en 9%. "Esos resultados nos dan una idea de lo que será el crecimiento en el mes de noviembre"

Quispe calculó que la economía peruana debería crecer 8,8% en noviembre y diciembre para cerrar el año en 8,7%. Mientras que para alcanzar el 9% en el 2010, el Perú debería crecer por lo menos 10,5% en referidos meses. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA