Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía peruana está en recuperación, asegura el BCR: ¿Cuáles son los factores detrás?

Economía peruana tiene una visión optimita sobre la economía peruana
Economía peruana tiene una visión optimita sobre la economía peruana | Fuente: Andina

Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos del BCR, explicó cuáles son los motivos que impulsan esta percepción de la economía peruana.

La economía peruana está en recuperación, así lo considera el Banco Central de Reserva. Adrián Armas, Gerente Central de Estudios Económicos, contó que "en octubre, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas, se ubicaron en el tramo optimista, al igual que en el mes anterior".

Durante la conferencia del Programa Monetario de Noviembre, Armas expreso que la recuperación de la economía va de la mano con el aumento de crecimiento de la masa salarial de todo el sector laboral formal, que tiene un crecimiento del 5.7 % en julio y agosto.

Petroperú sin directorio: ¿Cómo va la producción? BCR respondió esto


Además, mencionó que "hay un crecimiento de las importaciones de insumos industriales, luego de una caída importante del año pasado. Se ve una recuperación de insumos debido a una mayor demanda de productos y una recuperación del mercado doméstico".

Te recomendamos

Perspectivas de la actividad económica mundial

Adrián Armas indicó que se estima un crecimiento moderado y una normalización de la política monetaria en la mayoría de economías avanzadas. 

En el caso de Estados Unidos, el jueves 7 de noviembre, la Reserva Federal bajó su tasa de interés en 25 puntos básicos, bajando de 5.5 % a 4.75 %.

"Hay una mayor volatilidad en los mercados internacionales. Se ha visto un fortalecimiento del dólar a nivel internacional, pero no quita que el sol peruano sea más estable que otras monedas", sostuvo.

La depreciación, en lo que va del año, es generalizada en la región, pero el sol es la moneda que menos se deprecia (1.2 %).


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA