Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Economía peruana habría crecido 3% en junio, según sondeo

REUTERS
REUTERS

El INEI divulgará la cifra oficial del crecimiento de la economía de junio el viernes 14 de agosto.

La economía peruana habría crecido un 3,0 por ciento interanual en junio, una recuperación frente al mes previo, por un avance de los sectores minero y agropecuario que contrarrestó la caída de la actividad pesquera, mostró el miércoles un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de 10 analistas sobre el crecimiento de la actividad productiva en junio fluctuaron entre un 3,8 por ciento y un 1,94 por ciento.

La mediana de las estimaciones muestra que la economía se habría recuperado respecto del avance de un 1,22 por ciento de mayo y está por encima de la expansión de un 0,35 por ciento del mismo mes del año pasado.

La proyección está además en línea con la estimación del presidente del Banco Central, Julio Velarde, quien afirmó la semana pasada que la actividad económica habría crecido más de un 3,0 por ciento en junio.

"Hubo un repunte del rubro minero y agropecuario, estamos previendo que los sectores primarios aporten la mitad del crecimiento del mes, aproximadamente un 1,5 punto porcentual", dijo Pablo Nano, jefe de estudios económicos del Scotiabank.

La producción del clave sector de minería e hidrocarburos en Perú avanzó un 10,33 por ciento en junio por un repunte en la extracción de metales como el cobre y el oro, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La minería en Perú es vital para la economía local porque aporta el 60 por ciento de los ingresos por exportaciones.

El sector agropecuario creció un 8,13 interanual en junio, mientras que la producción de electricidad -un termómetro de la actividad industrial- se expandió un 5,60 por ciento, agregó el INEI.

Los sectores comercio y servicios se habrían expandido en torno a un 3,5 por ciento y un 5 por ciento, respectivamente, según los analistas.

"El componente no primario del PIB, cuya evolución recoge de manera más estrecha lo que sucede con la demanda interna, se habría expandido cerca de 2,5 por ciento en junio, la tasa más alta en lo que va del año", dijo Francisco Grippa economista principal de BBVA Research.

Esta expansión fue contrarrestada por el desplome del 29,6 por ciento del sector pesca, luego que la industria alcanzó el límite máximo permitido para la captura de la anchoveta.

Además, el sector de construcción habría retrocedido entre un 2 y 5 por ciento, según analistas.

El Gobierno estima que la economía se expandiría un 3,9 por ciento este año, pero analistas esperan una expansión menor al 3 por ciento.

El INEI divulgará la cifra oficial del crecimiento de la economía de junio el viernes 14 de agosto.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA