Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Economía peruana recuperó tendencia al alza y en mayo creció 0.46%

Sectores Pesca y Agricultura impulsaron avance con tasas de 26.09% y 6.69%, mientras que Manufactura cayó 8.59%.

La actividad productiva peruana retomó el crecimiento en mayo, después que se contrajo 2.01 por ciento en abril luego de haber tenido 93 meses consecutivos de crecimiento sostenido, y reportó en el quinto mes de año un avance de 0.46 por ciento, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De esta manera, acumuló en los primeros cinco meses del año un avance de 0.83 por ciento, mientras que en el período comprendido entre junio del 2008 y mayo del 2009 tuvo una evolución positiva de 5.65 por ciento.

En mayo la actividad Agropecuaria creció 6.69 por ciento, gracias al avance de los subsectores Agrícola (8.31 por ciento) y Pecuario (2.84 por ciento).

En los primeros cinco meses del año la actividad Agropecuaria reportó un avance de 3.84 por ciento, impulsada por los subsectores Agrícola (3.22 por ciento) y Pecuario (4.90 por ciento).

La Pesca avanzó 26.09 por ciento en mayo debido a los resultados positivos de la Pesca Marítima (26.77 por ciento) y de la Pesca Continental (11.14 por ciento).
De enero a mayo la Pesca cayó 11.21 por ciento por el resultado negativo de la Pesca Marítima (-12.14 por ciento) y no obstante el resultado positivo de la Pesca Continental (8.81 por ciento).

Durante mayo el sector Minería e Hidrocarburos creció 1.54 por ciento por la favorable evolución de la actividad de Hidrocarburos (21.43 por ciento) y pese al retroceso de la producción Minero Metálica (-0.58 por ciento).

En los primeros cinco meses del año el sector Minería e Hidrocarburos avanzó 3.01 por ciento gracias a la favorable evolución de la producción Minero Metálica (0.65 por ciento) y de Hidrocarburos (25.36 por ciento).

La actividad Manufacturera retrocedió 8.59 por ciento en mayo debido a la caída del subsector Fabril No Primario (-14.31 por ciento) y no obstante el avance del sector Fabril Primario (20.80 por ciento).

De enero a mayo la Manufactura reportó una caída de 7.61 por ciento debido al negativo desenvolvimiento del subsector Fabril No Primario (-9.60 por ciento) y no obstante el avance del subsector Fabril Primario (2.89 por ciento).

El sector Electricidad y Agua registró un crecimiento de 1.99 por ciento en mayo, por los avances de los subsectores Electricidad (1.79 por ciento) y Agua (3.80 por ciento).
En los primeros cinco meses del año, el sector Electricidad y Agua registró un crecimiento de 1.19 por ciento, impulsado por el avance del subsector Electricidad (1.14 por ciento) y Agua (1.58 por ciento).

Construcción y Comercio cayeron 0.59 y 0.72 por ciento en mayo, respectivamente, mientras que Otros Servicios avanzó 3.36 por ciento; en tanto que en los primeros cinco meses del año Construcción y Otros Servicios acumularon un crecimiento de 2.55 y 4.22 por ciento, en cada caso, mientras que Comercio cayó 0.43 por ciento.

Los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos reportaron una caída, en términos reales, de 3.21 por ciento en mayo, explicado por los retrocesos de Otros Impuestos a los Productos (-0.74 por ciento) y de los Derechos de Importación (-26.90 por ciento).

Entre enero y mayo los Derechos de Importación - Otros Impuestos a los Productos tuvieron un retroceso, en términos reales, de 1.01 por ciento, explicado por la caída de los Derechos de Importación (-19.78 por ciento) y pese a la mayor recaudación de Otros Impuestos a los Productos (0.86 por ciento).

-ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA