Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía peruana no crecerá ni siquiera 3% este año, según el BBVA Research

La proyección tiene un sesgo neutro, pero incluso así se  ubica por debajo de un crecimiento de 3%
La proyección tiene un sesgo neutro, pero incluso así se ubica por debajo de un crecimiento de 3% | Fuente: Andina

Banco corrigió su estimado de crecimiento en un punto porcentual y lo bajó de 3.9% a 2.9%. Banco mantuvo un sesgo neutro en sus proyecciones.

Aunque el gobierno y el Banco Central de Reserva (BCR) confíen en que la economía peruana crecerá al menos 3.4%, el BBVA Research estima que el resultado será más bajo y que la economía peruana crecerá solo 2.9% es año.

Dicho resultado se conseguirá, según el banco, incluso creciendo a un ritmo de 4% en el segundo semestre de este año, gracias a una recuperación de la inversión privada en los meses que le siguen junio.

En su más reciente reporte el BBVA había proyectado un avance de 3.9% este año, pero redujo su proyección en un punto porcentual. Sin embargo, la economía mejoraría en el 2020 y crecerá 4%, según Hugo Perea, economista jefe del banco. 

Más impulso hacia fin de año

El también ex viceministro de Economía refirió que la inversión minera se incrementará y crecería 20% en el presente año, debido a la ejecución de los proyectos Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho.

Asimismo, la inversión privada alcanzaría una expansión anual de 3.9% y la pública de 0.5% en 2019, detalló en su reporte.

Refirió que la inversión pública este año lograría una ejecución de US$1,100 millones, porque ya se advierte una aceleración en la Reconstrucción Con Cambios.

Para el 2020 la inversión pública crecería alrededor del 10% y "va a ser la protagonista" de la expansión del PBI, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA