Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Moody's ratificó calificación crediticia del Perú en A3, ¿qué significa esto?

De acuerdo con la agencia, el Perú tiene una solida posición fiscal.
De acuerdo con la agencia, el Perú tiene una solida posición fiscal. | Fuente: Andina

La calificación soberana del Perú se ha ratificado, sobre todo, por el sólido manejo de las cuentas fiscales, indica la agencia calificadora en su informe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia calificadora de riesgo soberano Moody's Investors Service, indicó hoy que mantiene la calificación del gobierno peruano como emisor de deuda a largo plazo en moneda extranjera y local en "A3 con perspectiva estable".

Las razones

La decisión de Moody’s para mantener la calificación A3 de Perú pondera los siguientes puntos clave:

1) La fortaleza económica moderada de Perú, respaldada por perspectivas de crecimiento favorables a mediano plazo y demostrada resistencia a los choques en los últimos años.

2) La muy alta fortaleza fiscal del gobierno, reforzada por una baja deuda estable y el desempeño fiscal superior en los últimos años.

3) La fortaleza institucional moderada del país, que refleja limitaciones estructurales relacionadas con la calidad institucional y el alto nivel de corrupción.

El Perú tiene calificaciones estables otorgadas por tres de las principales agencias calificadoras del mundo.
El Perú tiene calificaciones estables otorgadas por tres de las principales agencias calificadoras del mundo. | Fuente: MEF

¿Habrá cambios?

Asimismo, indicó que la perspectiva estable de la calificación refleja la opinión de Moody's de que los riesgos al alza y a la baja para el perfil crediticio de Perú permanecen equilibrados.

De otro lado, indicó que el crecimiento económico continuará apoyando la solvencia crediticia, “tal vez mejorada en cierta medida por las reformas microeconómicas planificadas”.

También estimó que el desempeño fiscal se mantendrá sólido y los índices de endeudamiento se mantendrán relativamente estables, aun cuando continúen los desafíos de fortaleza institucional que dificultan la asignación eficiente de recursos en la economía.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA