Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Economía podría crecer solo 1,5% con Fenómeno de El Niño

RPP
RPP

El economista Bruno Seminario señaló que en un escenario con un Niño moderado la economía solo crecería este año entre 1,5 y 2 por ciento.

De presentarse un Fenómeno de El Niño moderado en el país, la economía peruana solo crecería entre 1,5 y 2 por ciento este año, pues el sector agrícola y pesquero se verían perjudicados, estimó el economista Bruno Seminario.

Precisó que esta proyección toma como base un crecimiento estimado del Producto Bruto Interno (PBI) de 3,5% para el 2015. A este avance se le tendría que restar los efectos de El Niño.

“Entonces el impacto combinado sobre la agricultura y pesca es 1,5% sobre el PBI (...) si hay Niño le tienes que restar aproximadamente 1,5”, precisó Seminario.

Actualmente el Fenómeno de El Niño es de intensidad leve y solo podría evolucionar a uno moderado si los vientos alisios y el anticiclón del Pacífico no contrarrestan a tiempo las ondas kelvin que ya calientan el litoral peruano, indicó el oceanógrafo Hector Soldi.

"El pronóstico para largo plazo de esos fenómenos es difícil de hacer, teóricamente debería reforzarse ese sistema  pero todavía no sabemos si va ocurrir o no (...) yo creo que para el mes de junio ya tendríamos un panorama mucho más claro de lo que pondría ocurrir más adelante", afirmó.

El experto señaló que si se sigue elevando la temperatura del mar, la anchoveta se profundizará o se irá hacia el sur, lo que dificultará superar el 60% de la cuota de pesca que ya se ha conseguido.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) fue enfático en señalar que su sector no se verá perjudicado por este fenómeno climático.

"Mirando la campaña agrícola que comienza más o menos en junio y termina en agosto es muy poco probable que el fenómeno del niño afecte en dos meses la actividad agrícola (...) por lo tanto bajo ese escenario el sector va estar creciendo alrededor de 2,1 y 3,2 por ciento", detalló Christian Garay, director general de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri.

Como se recuerda el Minagri destinó 155 millones de soles este año para mitigar los efectos negativos del Fenómeno de El Niño.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA