Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Economista: Recuperación del dólar depende de la inflación en EEUU

Foto RPP
Foto RPP

En RPP, Gonzáles Izquierdo dio algunas recomendaciones a la población sobre el dólar, pues advirtió que todo depende de la decisión que tome el gobierno americano porque se "ha metido en un maquinazo".

El economista Jorge Gonzáles Izquierdo afirmó que la recuperación del dólar, que en los últimos días ha mostrado una tendencia a la baja, depende de la inflación en Estados Unidos.

"La tendencia del dólar todo el año 2009 es hacia la baja, pero no solo en el Perú, sino en el mundo", recordó en RPP. Explicó que ello se debe a que "el Banco Central de Estados Unidos en su intento de reavivar la economía norteamericana hizo trabajar mañana, tarde y noche la maquinita (…) entonces inunda de dólares el mercado financiero".

En tal sentido, en el Perú las AFP, los bancos, compañías de seguro, están pasándose al sol, ante una expectativa de que el dólar seguirá perdiendo valor.

"La recuperación va a depender de qué le pasa  a la inflación de EEUU porque como el Banco Central de EEUU se ha metido en un maquinazo, y nosotros sabemos que un maquinazo, más tarde o más temprano, va a presionar la inflación", explicó.

"Cuando en EEUU vean que la inflación comienza a seguir, ese maquinazo de ayer lo van a tratar de sacar, para que la inflación no tenga combustible que la levante y cuando lo saquen, van a retirar dólares, y van a comenzar a escasear. Sube (el precio), y ahí se va a comenzar a recuperar", indicó.

Manifestó que actualmente en EEUU están discutiendo si se permitirá un poco de inflación o no, porque cuando ocurre la deuda pública se reduce. Sin embargo, la recuperación económica todavía está pegada con baba.

Por ello, el economista recomendó que en un contexto de largo plazo, lo mejor es ahorrar tanto en soles como en dólares, pero sí se piensa en un período corto, lo preferible es la moneda nacional.

Asimismo, ratificó que en caso de crédito hipotecario lo recomendable siempre es en soles. Respecto a la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), si uno está cerca de jubilarse, entonces también es preferible el nuevo sol. Sin embargo, si uno recién ha iniciado su vida laboral, entonces el dólar es una mejor opción. De igual modo, si está por jubilarse, se debe luchar porque la pensión sea en soles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA