Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

EE.UU.: Aún falta comida en algunos hogares

MORGUEFILE
MORGUEFILE

Una encuesta revela que solo subiendo los sueldos "no es suficiente para incrementar el porcentaje de estadounidenses que tienen la capacidad de costearse los alimentos.

Uno de cada cinco estadounidenses carecieron en algún momento el año pasado del dinero suficiente para comprar comida para ellos o su familia, según un sondeo de Gallup.

La firma encuestadora indicó que los resultados del sondeo el mes pasado sugieren que la recuperación económica podría estar beneficiando desproporcionadamente a los estadounidenses de mayor ingreso en comparación con los que luchan con satisfacer sus necesidades básicas.

Un informe anual del gobierno sobre seguridad alimentaria reportó la semana pasada que 14,5 por ciento de los hogares en EE.UU.tuvieron en algún momento dificultades” en obtener suficiente comida en 2012.

En adición, legisladores en la Cámara de Representantes han prometido recortar $40 mil millones de dólares del programa federal de asistencia suplementaria a la nutrición que proporciona bonos de comida a personas de muy bajos ingresos.

Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., al menos casi 48 millones de estadounidenses (aproximadamente un sexto de la población) recibieron estos bonos el año pasado.

Gallup considera que una serie de factores podrían estar relacionados con la insuficiente alimentación de parte de los estadounidenses reflejada por la encuesta, incluidos los bajos salarios.

Sin embargo, indicó que solo subiendo los sueldos “no es suficiente para incrementar de manera significativa el porcentaje de estadounidenses que tienen la capacidad de costearse los alimentos”

VOZ DE AMÉRICA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA