Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

EE.UU. buscará acuerdos comerciales sobre servicios con 20 países

El representante de Comercio Exterior de EE.UU., Ron Kirk detalló en una misiva que las negociaciones para esos acuerdos comerciales comenzarán en un plazo de 90 días.

El Gobierno de Estados Unidos, informó hoy al Congreso que buscará negociar nuevos acuerdos para promover el comercio internacional sobre servicios con 20 países, entre éstos China, la Unión Europea, México, Colombia y otros de América Latina.

El representante de Comercio Exterior de EE.UU., Ron Kirk, envió hoy una carta al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, en la que informó que las negociaciones
para esos acuerdos comerciales comenzarán en un plazo de 90 días.

La oficina de Kirk señaló en un comunicado que acompaña la carta que las negociaciones se llevarán a cabo en Ginebra con un grupo inicial de 20 socios comerciales de Estados Unidos que representan cerca de dos tercios del comercio global de servicios.

Esa lista incluye a Australia, Canadá, Chile, Taipei, Colombia, Costa Rica, la Unión Europea (UE), China, Islandia, Israel, Japón, Corea del Sur, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Panamá, Perú, Suiza y Turquía.

En la carta a Boehner, Kirk dijo que el Gobierno de EE.UU. anticipa que ese grupo "se expandirá conforme progresen las negociaciones para incluir a otros que comparten nuestras ambiciosas metas".

Kirk señaló que EE.UU. es el principal exportador de servicios en el mundo y que por cada mil millones de dólares en exportación de esos se apoya a unos 4.200 empleos y a cerca de tres de cada cuatro trabajadores estadounidenses en este país.

En 2011, las exportaciones de servicios estadounidenses en el sector privado totalizaron cerca de 600.000 millones de dólares, y las ventas a través de filiales extranjeras superaron el billón de dólares, dijo Kirk.

Además, las ventas internacionales de servicios por parte de empresas estadounidenses son de 1,7 billón de dólares al año, una cifra equivalente a cerca del 11 por ciento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos, agregó.

"Si los servicios de negocios lograsen el mismo potencial de exportaciones que el de los productos manufacturados a nivel global, las exportaciones estadounidenses podrían incrementar en hasta 800.000 millones de dólares", aseguró Kirk.

Para alcanzar ese potencial es necesario superar una serie de barreras que bloquean, restringen o interrumpen el suministro internacional de servicios, señaló el titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR).

Por ello, un acuerdo internacional sobre servicios ofrece "una tremenda oportunidad para eliminar esos impedimentos y aumentar el crecimiento económico de EE.UU. y apoyar (la creación de) empleos adicionales", enfatizó.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA