Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

EE.UU. registra mayor déficit comercial desde 2008

REUTERS
REUTERS

El Departamento de Comercio dijo el martes que el déficit comercial subió un 43,1 por ciento a 51.400 millones de dólares, el mayor desde octubre del 2008.

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó en marzo a su mayor nivel en casi seis años y medio, ya que las importaciones repuntaron con fuerza después de verse afectadas por una disputa laboral en algunos puertos de la costa oeste, sugiriendo que el crecimiento podría haberse contraído en el primer trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el martes que el déficit comercial subió un 43,1 por ciento a 51.400 millones de dólares, el mayor desde octubre del 2008. Fue el mayor avance porcentual desde diciembre de 1996.

La brecha de febrero fue rectificada a 35.900 millones de dólares, desde los 35.400 millones de dólares reportados previamente.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto un déficit comercial de 41.200 millones de dólares.

Cuando se ajusta por inflación, el déficit se amplió a 67.200 millones de dólares en marzo, el mayor en ocho años, desde 51.200 millones el mes anterior.

El déficit comercial de marzo fue mucho mayor que el rojo de 45.200 millones de dólares que el gobierno supuso en su estimación del producto interno bruto del primer trimestre, publicada la semana pasada.

En ese reporte, el gobierno calculó que el comercio restó 1,25 puntos porcentuales del PIB, ayudando a frenar la expansión a una tasa de 0,2 por ciento anual. La economía había crecido 2,2 por ciento en el cuarto trimestre.

Como el déficit comercial de marzo fue mayor de lo que se proyectaba, el crecimiento probablemente sea rectificado para mostrar una contracción cuando el gobierno dé a conocer su segunda estimación del PIB más adelante este mes.

En marzo, las importaciones subieron un 7,7 por ciento, el mayor incremento en los registros, a 239.200 millones de dólares.

Las exportaciones subieron un 0,9 por ciento a 187.800 millones de dólares en marzo.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA