Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU. y México llegan a acuerdo preliminar para revisar el TLCAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hará un anuncio en breve
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hará un anuncio en breve "sobre comercio", ante la inminencia de un acuerdo con México sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). | Fuente: REUTERS | Fotógrafo: Edgard Garrido

El TLCAN o Nafta, por sus siglas en inglés, es el acuerdo comercial que el gobierno estadounidense liderado por Donald Trump mantiene con sus países vecinos México y Canadá. Trump ha anunciado su interés de retirarse o la renegociación del mismo.

Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo el lunes para reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las conversaciones con Canadá empezarían de inmediato, con la expectativa de llegar a un pacto para el viernes, dijo un funcionario comercial estadounidense de alto rango.

“Ahora estamos invitando también a los canadienses y esperamos poder alcanzar una conclusión justa y exitosa con ellos igualmente”, dijo el funcionario a Reuters en una entrevista.

Aún hay asuntos con Canadá, pero creo que podrían resolverse rápidamente”, agregó.

El acuerdo entre Estados Unidos y México requeriría que el 75 por ciento del contenido de los automóviles sea fabricado en ambos países, por encima del nivel actual del 62,5 por ciento, y también exigiría que entre el 40 y el 45 por ciento del contenido de los autos sea hecho por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora, declaró un segundo funcionario.

REUTERS y EFE

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA