El Gobierno Regional de Huancavelica lidera el ranking de eficiencia en el uso del presupuesto, con un avance del 98.3 %. En contraste, la Municipalidad de Lima apenas alcanzó un 45.9 %, ubicándose en el último lugar de ejecución presupuestal.
El año 2024 cerró con un balance desigual en la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales. Según datos del Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mientras algunas regiones aprovecharon al máximo sus recursos asignados, otras quedaron lejos de cumplir sus metas.
Los que lideran el ranking en ejecución
- Gobierno Regional de Huancavelica: con un avance del 98.3 % del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), Huancavelica lidera el ranking.
- Gobierno Regional de Apurímac: alcanzó un 97.4 % de ejecución, consolidándose como una de las regiones con mayor eficiencia en la administración de sus recursos.
- Gobierno Regional de Tacna: con un 96.8 %, muestra un desempeño destacable en la gestión de proyectos y servicios.
Los Gobiernso Regionales rezagados
- Municipalidad Metropolitana de Lima: sorprendió al ubicarse en el último lugar con apenas un 45.9 % de ejecución, reflejando serios problemas en la gestión de los recursos asignados.
- Gobierno Regional del Callao: cerró el año con un 57.2 % de avance, quedando muy por debajo del promedio nacional.
- Gobierno Regional de Tumbes: su ejecución llegó al 62.1 %, mostrando un desempeño limitado.
La mayoría de los gobiernos regionales se encuentra en un rango intermedio de ejecución. Regiones como Junín (87.4 %), Cusco (90.5 %) y Arequipa (91.7 %) muestran un desempeño aceptable, aunque con margen de mejora.
Por otro lado, regiones como Ucayali (82.2 %) y Huánuco (74.2 %) denotan la necesidad de trabajar en fortalecer sus capacidades de planificación y ejecución, especialmente en proyectos clave para el desarrollo local.
La correcta ejecución del presupuesto es clave para garantizar que las regiones cuenten con infraestructura, servicios y proyectos que impulsen su desarrollo.
Para el 2025, será fundamental que las regiones rezagadas identifiquen las barreras que frenan su desempeño y trabajen en estrategias para optimizar el uso de sus recursos.
Comparte esta noticia