Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Ejecutivo asumirá evaluación de proyecto de la Ley General del Trabajo

Ministro de Trabajo, José Villena, aseguró que decisión se debe a que no hay consenso en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT). Estudio terminaría a fin de año.

El proyecto de la Ley General del Trabajo será evaluado directamente por el Poder Ejecutivo, debido a que el Consejo Nacional de Trabajo (CNT), donde se encuentra actualmente, no llega a los consensos esperados, afirmó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena.

“Lo que se va a hacer es evaluarlo con una comisión que vamos a implementar ya que el CNT no está de acuerdo con esto porque no hay una concertación en el tema y hemos adoptado evaluarlo como Poder Ejecutivo”, refirió.

En ese sentido explicó que al referirse al Poder Ejecutivo no es solamente al Ministerio de Trabajo, sino que será estudiado por el Consejo de Ministros, el presidente de la República y el primer ministro.

Sin embargo, Villena sostuvo que no hay una fecha determinada para culminar la evaluación, pero que está se hará buscando agotar todas las vías de diálogo por ser un tema de mucha importancia tanto para empleados como empleadores del país. No descartó que se comunique a los miembros del CNT sobre los avances en la evaluación del proyecto de Ley.

Para este año difícilmente creo que alcancemos, pero lo que tenemos que hacer es empezar bien las cosas (…) Este año lo que quiero es terminarlo, bien, no al guerrazo. La idea es que sea perfectible, demostrable y sobre todo de público conocimiento, después de eso cumplo con el procedimiento, antes no lo voy a hacer”, puntualizó.

Asimismo mencionó que actualmente el Congreso de la República cuenta con su propio proyecto de Ley del Trabajo, pero que este no cuenta con ningún estudio de impactos económicos.

"Lo que he escuchado y leído en el Congreso es que no hay ese informe, solo es una recopilación que quieren maquillarlo y arreglarlo, pero un dictamen donde digan números de impacto real no hay", precisó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA