Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejecutivo publica medidas extraordinarias para estimular economía

Andina
Andina

Poder Ejecutivo autorizó a los gobiernos regionales, locales y universidades usar canon y sobrecanon para acciones de mantenimiento. Asimismo aprobó la emisión interna de bonos soberanos para financiar proyectos, entre otros.

El Poder Ejecutivo autorizó a los gobiernos regionales, locales y universidades públicas a utilizar hasta un 40 por ciento de los recursos provenientes del canon, sobrecanon y regalía minera, así como de los saldos de balance generados por dichos conceptos para ser destinado a acciones de mantenimiento.

A través del Decreto de Urgencia N°005-2014 en su Artículo 3 publicado en el Diario Oficial El Peruano también se autorizó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a efectuar modificaciones en su presupuesto, para financiar la adquisición de uniformes y prendas complementarias para la Policía Nacional del Perú, a través de la modalidad del Núcleo Ejecutor.

Asimismo el Ejecutivo mediante el Artículo 4 de la norma mencionada aprobó la emisión interna de bonos soberanos que en una o más colocaciones efectuará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público hasta por la suma de 3 mil millones de soles.

"Esta emisión de bonos será destinada a financiar proyectos de inversión pública del gobierno nacional, gobiernos regionales y locales. El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasionen la referida emisión será atendido por el MEF", explica el documento.

En tanto, para asegurar una rebaja en el precio de los combustibles, en el Artículo 5 de la norma se autorizó la actualización excepcional de la Banda de Precios Objetivo dentro del mecanismo de Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del petróleo hasta el mes de junio de 2015.

"La siguiente actualización de la Banda de Precios Objetivo se efectuará dentro de los siguientes tres días hábiles de su entrada en vigencia. Los márgenes comerciales y las bandas de precios deberán ser aprobadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA