Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

El 13% de empresarios reducirá planilla a inicios del 2013

Andina
Andina

Cifra es superior a la registrada en los cuatro trimestres del 2012. Por otro lado un 29% de empleadores proyectan incrementar el número de trabajadores en los tres primeros meses del próximo año.

El 13% de empleadores peruanos proyecta reducir su fuerza laboral en los tres primeros meses del 2013, lo cual supera el 6% registrado en el cuarto trimestre y el 9% en el primer trimestre del 2012, según reveló la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower Perú.

Según el estudio laborado, el 29% de los empresarios ampliará su planilla y el 56% no realizará ningún cambio,  por lo que la Expectativa Neta de Empleo se sitúa en 16%, y ajustada por estacionalidad llega a 13%. Esto representa una caída de tres puntos porcentuales en relación al período enero-marzo del 2012.

“Los empresarios peruanos revelan una intención de ampliar sus nóminas en los tres primeros meses de 2013, pero a un ritmo más lento de lo que lo hicieron en el trimestre anterior y durante el primer trimestre de 2012”, señala el reporte.

Revela también que el sector Agricultura y Pesca registrará el mayor número de contratación con 25%. Le sigue Banca, Finanzas y Seguros (22%), Manufactura (18%), Minería y Construcción (14%) y Servicios (11%).

Regiones
El reporte precisa que Lima muestra una expectativa de 21%, cuatro puntos porcentuales menos que el trimestre anterior.

En tanto Cusco tiene una expectativa neta de contratación de 21%, mejorando en cinco puntos porcentuales respecto al cuarto trimestre del 2012, mientras que Junín registra un incremento de cuatro puntos, alcanzando 8%.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA