Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

El 15 de julio vence el plazo para pagar la gratificación de julio

ANDINA
ANDINA

Las trabajadoras del hogar y los empleados de las pequeñas empresas, tienen derecho a medio sueldo de gratificaciones.

Hasta el miércoles 15 de julio tienen como plazo las empresas a nivel nacional para realizar el pago de la gratificación de julio por Fiestas Patrias, recordó la Camara de Comercio de Lima (CCL).

Añadió que según la reciente ley aprobada por el Congreso, las gratificaciones a percibir por los trabajadores están exoneradas de los descuentos de ley de manera permanente.

"Cada trabajador de la actividad privada recibirá un sueldo íntegro, siempre que haya laborado el semestre completo (enero -  junio 2015)", señaló.

Cabe recordar que  a esta “bonificación extraordinaria” sí se le aplica el Impuesto a la Renta correspondiente, pero no se le volverá a descontar el 13% para la ONP o AFP y se le agregará el aporte de 9% que su empleador solía hacer a EsSalud o de 6,75% si el trabajador está afiliado a una EPS.

¿Quiénes tienen derecho a gratificación y cuánto perciben?

Los trabajadores con contratos indeterminados, a plazo fijo, a tiempo parcial del sector privado, así como los empleados públicos bajo el régimen privado, reciben un sueldo completo.

Por su parte, los trabajadores de Construcción Civil perciben 40 jornales básicos, mientras que los trabajadores agrarios reciben sus gratificaciones incluidas en su remuneracion mensual.

Las trabajadoras del hogar y los empleados de las pequeñas empresas, tienen derecho a medio sueldo de gratificaciones. Finalmente, los trabajadores del Estado que laboran bajo el Régimen de Carrera Administrativa, los que estén bajo el alcance de la Ley de Servicio Civil y y también los que laboran bajo el régimen CAS reciben un aguinaldo de 300 soles, al cual también se les sumará un adicional.

¿Quiénes no tiene derecho?

Los trabajadores de las microempresas incritas como tales ante el Remype, los independientes y los practicantes, los aprendices del Senati, así como aquellos trabajadores que hayan laborado menos de un mes.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA