Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 2016 operará el más moderno Parque Industrial en Chilca

SECTOR 62
SECTOR 62

La construcción del proyecto que comenzo este año ofrecerá lotes desde los 10,000m2 acumulables y con un costo aproximado de US$100 el metro cuadrado.

En abril del 2016 empezará a funcionar Sector 62, el Primer Parque Industrial con estándares internacionales, ubicado en el distrito de Chilca, Cañete.

Este moderno recinto desarrollado por Inmobiliaria Salónica albergará a más de 100 fábricas, en un área de 212.3 hectáreas.

“La construcción del proyecto que comenzó este año ofrecerá lotes desde los 10,000m2 acumulables y con un costo aproximado de US$100 el metro cuadrado” explicó Gisela Flores, vocera del proyecto.

El proyecto cuenta con una inversión de 20 millones de dólares. Hasta el momento se ha vendido el 19% de los lotes, mientras que en proceso de venta está un 43%.

"Estos lotes han sido vendidos a operadores Logísticos, textiles, maquinaria pesada, artículos de limpieza y hogar, plásticos", sostuvo . 

El complejo industrial tendrá un régimen de “Condominio Industrial”, es decir, contará con los servicios de energía eléctrica, un sistema de agua con tres pozos de 250 litros por segundo y desagües con conexiones domiciliarias, seguridad con vigilancia permanente, red de alumbrado público con iluminación LED y áreas verdes


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA