Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

El 21% de los empresarios contratará más personal en tercer trimestre

Mientras que el 71% no hará cambios, según encuesta de Manpower. Consultora señaló que la perspectivas para el siguiente periodo serán positivas, pero habrá que esperan el ánimo de los empleadores, ante las próximas medidas del gobierno entrante.

Un 21% de los empresarios peruanos planea incrementar su planilla de personal para el tercer trimestre del 2011, mientras que sólo un seis por ciento tiene previsto disminuir su planilla. En tanto que un 77 por ciento no planea hacer cambios ante las próximas medidas del gobierno entrante.

Según  se desprende de la encuesta de Expectativas del Empleo realizada por Manpower realizada a 720 empresarios de Lima, La Libertad, Piura, Arequipa, Cusco, Ucayali y Junín, pertenecientes a los sectores de agricultura y pesca, finanzas, manufactura, minería y construcción, administración pública y educación, servicios, transporte y comercio.

De acuerdo al gerente general de Manpower, Felipe Aguirre, el porcentaje de empresarios que tiene intensión de incrementar su planilla lo harán en un 16% más que   similar periodo del año pasado.

“Respecto al trimestre pasado se observa una débil disminución del entusiasmo en un punto porcentual, pero comparado con el año pasado se aprecia una sensible disminución de 9 puntos porcentuales”, dijo.

Sostuvo que  el nivel de expectativa es casi similar al reportado para el mismo periodo del año 2006, también año electoral.

“Representa un ánimo bastante interesante  en las intensiones de contratación del empresario peruano, especialmente en Arequipa que tiene la más alta intensión a nivel nacional con 33%, seguida de Lima con 20%”, comentó, tras indicar que la región que reporta la más baja cifra de expectativa mostró en la encuesta fue Cusco con el  4%.

En tanto, señaló que los sectores más animados en contratación de personal fueron minería  y construcción, seguido de banca y finanzas, con 29 y 27%, respectivamente. Mientras que  el sector servicios muestra también alentadores indicadores de optimismo con un 20%.

A nivel de la región, informó que Perú  aún  se ubica el Top Ten de los países con mayores expectativas de contratación para el tercer  trimestre del 2011, en lo que a región se refiera ubicándose detrás de Brasil,  Argentina, Costa Rica, Panamá y Colombia cuya tendencia neta es de 37% y 21% 19% y 18%, respectivamente.

“Perú está en la zona de expectativa positivas moderadas, pero hacia la alta. Las perspectivas son sumamente saludables”, indicó a RPP Noticias

 

Expectativas

En cuanto a las proyecciones de contratación para el siguiente periodo, indicó que estas serán positivas. Sin embargo, dijo, habrá esperar el ánimo de los empresarios, respecto al nuevo gobierno entrante, lo cual se podrá apreciar en los resultados de su próxima encuesta programada para el 13 de setiembre.

“Habrá que esperar el ánimo de los empresarios en la medición que corresponda al mes de setiembre, en la cual ya será cuáles son los impactos que  medidas del  nuevo gobierno tendrá respecto al ánimo de las contrataciones”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA