Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

NED 2016: El 52% de la Generación X en Perú ya es digital

Más de la mitad de peruanos entre 35 y 55 años ya es digital.
Más de la mitad de peruanos entre 35 y 55 años ya es digital. | Fuente: REUTERS

Los denominados parte de la generación X, tienen entre 35 y 55 años, los mismo que ya dejaron su etapa analógica y hoy están conectados a Internet permanentemente.

Unos 7 millones y medio de peruanos de entre 35 y 55 años pertenecen a la generación X, y el 52% de ellos ya usa herramientas digitales. Así lo reveló Javier Álvarez, gerente de Estudios Multicliente de Ipsos Perú, durante el V Congreso de Negocios en la Era Digital (NED 2016), organizado por Seminarium.

Agregó que casi la mitad de los hogares del país está jefaturado por este segmento.

Generación X. "El estudio que hemos hecho revela que hay un 52% de los jefes de hogar, en el caso de la Generación X, que ya está en lo digital, dejó su etapa analógica y hoy está conectado a Internet permanentemente a través de un smartphone principalmente, y otro grupo lo hace a través de computador", sostuvo Álvarez.

Más conectados. Por su parte, el country manager de Google Perú, Gianfranco Polastri, señaló que los peruanos tienen cada vez mayor conectividad, lo que les permite incrementar su uso de Internet.

Mayor avance. "En el Perú somos el país de América Latina que más ha crecido en temas de conectividad, el primero en Sudamérica y el quinto en el mundo, hemos venido un poco rezagados porque teníamos solo cerca del 38 o 40% de la población conectado, hoy estamos cerca de los 13 millones y medio de peruanos conectados a internet", añadió Polastri.

Durante el evento se presentaron casos de emprendimientos digitales exitosos a nivel internacional, como UBER o Kayak. En el Perú, el Ministerio de la Producción promueve el nacimiento de startups peruanas, algunas de las cuales ya facturan más de un millón de dólares.

Iniciativas. "Como gobierno tenemos concursos que financian la incubación de empresas, aceleradoras de empresas, tenemos instrumentos financieros que financian redes de inversionistas ángeles, estamos a punto de lanzar la quinta convocatoria en noviembre de Startup Perú, y estamos próximos a lanzar un nuevo instrumento que va a financiar el crecimiento y la internacionalización de startups llamado Skylabs", afirmó Renzo Reyes, coordinador de Startup Perú del Produce.

Una de las principales conclusiones del NED 2016, es que las empresas deben transformarse digitalmente para poder estar más cerca de sus clientes, en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA