Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El 60% de proyectos de inversión no impactan en reducción de la pobreza

El director general de Política de Inversiones del MEF, Carlos Giesecke, señaló que se invierte mucho en veredas , pero nadie vigila el resultado y el progreso de estos proyectos.

El director general de Política de Inversiones del Ministerio de Economía (MEF), Carlos Giesecke, informó que de los 20 mil y 25 mil proyectos de inversión pública que se declaran viables en el país, 16 mil son por menos de 1 millón 200 mil soles.

En entrevista con el Diario La Primera, Gieseke señaló que  este 60 por ciento de pequeños proyectos tienen un impacto imperceptible en la reducción de la pobreza.

"Lo peor es que los productos de esos proyectos no producen un servicio tangible y real. Por ejemplo, hay proyectos de construcción de veredas, pero nadie vigila el resultado y el progreso del proyecto, sólo los vecinos. Son proyectos que no son malos, pero deben de estructurarse dentro de un diafragma de la sociedad, una visión mayor que es responsabilidad municipal", indicó.

Durante el seminario internacional "Experiencias de planeación en América Latina y El Caribe", organizado por el Ceplan, señaló que el MEF declara viables sólo aquellos proyectos que tiene un endeudamiento por más de S/. 10 millones, el resto son aprobados por los municipios, regiones y otros sectores.

"Lo que sí hacemos  es dar normativas, respecto a los montos, pero recomendamos y solicitamos revisiones. Aunque es difícil encontrar todos, porque son proyectos muy pequeños.. a las justas tenemos el tiempo de revisar proyectos de más de S/. 6 millones", anotó.

Indicadores sociales

Por otro lado, el representante del MEF  señaló que pese al fuerte incremento de inversión pública en el país, los indicadores sociales en el Perú, en los últimos años, no han mejorado como se esperaba.

Así entre el 2005 y el 2010  el presupuesto  de inversión  pública se multiplicó  por 5.5 veces, pasando de S/. 4,169 millones a S/. 23,115 millones.

Sólo en el caso de transportes creció en 418%, de salud y saneamiento en 184% y de educación en 80%, según información del MEF.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA