Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

El 73.8% de los contratos por catálogos electrónicos se adjudicaron a Mypes

El 59.1% de las contrataciones realizadas corresponden a las regiones del interior del país vía catálogos electrónicos.
El 59.1% de las contrataciones realizadas corresponden a las regiones del interior del país vía catálogos electrónicos. | Fuente: ANDINA

Las mypes realizaron contrataciones con el Estado por S/ 675 millones durante el 2018.

Las micro y pequeñas empresas (Mypes) le vendieron al Estado por un valor de S/ 675 millones y se adjudicaron 88,148 órdenes de compra, el 73% de las 119,485 emitidas por catálogos electrónicos en el 2018, informó la Central de Compras Públicas (Perú Compras).

Contrataciones públicas 

De las 1,554 empresas que contrataron con el Estado, 1,412 son Mypes y representan al 91% del total de proveedores que participaron en la contratación estatal con esta herramienta electrónica.

Informaron además que el catálogo electrónico de “Computadoras de escritorio” registró la mayor participación en monto de contratación de las Mypes con el 25.3%. En segundo lugar, se ubicó el rubro “Consumibles” (tintas, tonner, etc.) con el 17.9 %; y en tercera ubicación, los útiles de escritorio con el 15.4 %.

Mypes regionales

A través de los catálogos electrónicos se promueve la descentralización de las compras públicas ya que el 59.1% de las contrataciones realizadas corresponden a las regiones del interior del país, entre las cuales figuran como las más compradoras, Cusco, Puno, La Libertad, Cajamarca, Piura, Arequipa, entre otras.

Mediante Decreto Legislativo N° 1414, publicado en setiembre del 2018, se promueve la participación de las Mypes en las compras públicas, buscando generar condiciones que posibiliten el incremento sostenible de sus niveles de productividad, calidad, gestión comercial y formalización empresarial; y con ello su mejor acceso a los mercados.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA