Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El comercio mundial perderá impulso en el tercer trimestre de este año según la OMC

Las tensiones comerciales podrían tener consecuencias negativas para el sistema de comercio mundial.
Las tensiones comerciales podrían tener consecuencias negativas para el sistema de comercio mundial. | Fuente: Reuters

Uno de los indicadores de comercio mundial cayó a su nivel más bajo en nueve años

Un indicador trimestral del comercio mundial de bienes cayó a su nivel más bajo en nueve años informó la Organización Mundial de Comercio (OMC) este martes. Esto debería alertar a las autoridades sobre una mayor desaceleración si continúan las tensiones comerciales.

 El indicador trimestral de la OMC sobre perspectivas, compuesto por siete conductores del comercio, mostró un resultado de 96,3, la más débil desde marzo de 2010. Una lectura por debajo de 100 indica una reducción en el crecimiento comercial.

“Esta sostenida baja del dinamismo resalta la urgencia de reducir las tensiones comerciales, que junto con los continuos riesgos políticos y la volatilidad financiera podrían anticipar una desaceleración económica más amplia”, dijo la OMC en un comunicado.

La OMC pronosticó en septiembre pasado que el crecimiento del comercio mundial disminuiría 3,7% en 2019 partiendo desde el 3,9% que se tuvo en el 2018, sin embargo, las decisiones políticas a nivel mundial podrían causar una desaceleración más pronunciada.

Las tensiones comerciales internacionales podrían aumentar el próximo mes si Estados Unidos y China intensifican su guerra arancelaria, algo que podría tener consecuencias negativas para el sistema de comercio mundial, según la agencia de comercio de Naciones Unidas (UNCTAD).

Desde esta semana una nueva ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China se llevará a cabo en Washington. Por su parte la Casa Blanca anunció que luego de esto se realizarán sesiones de seguimiento a un nivel superior.

REUTERS

 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA