Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

El Estado tiene tres retos respecto a la institucionalidad intercultural

Uno de ellos es definir la noción de identidad indígena, para poder operacionalizarla y generar una respuesta en términos de políticas públicas por parte del Estado.

El Estado peruano tiene tres grandes retos en el desarrollo de la institucionalidad intercultural en el país, sostuvo María Balarin, investigadora asociada del Grupo de Análisis para el Desarrollo - Grade.

Durante el Seminario Internacional: "Cambios Institucionales para un Estado más inclusivo", indicó que el Estado debe definir los límites entre soberanía y autodeterminación, lo cual involucra el riesgo, por un lado, de que se defina una noción de interculturalidad meramente cosmética y de que se termine generando autonomías que vayan en contra de los intereses del Estado y de la ciudadanía en general.

Asimismo, definir la noción de identidad indígena, para poder operacionalizarla y generar una respuesta en términos de políticas públicas.

Finalmente, mencionó que falta definir los alcances y límites de las políticas de reconocimiento y redistribución, a fin que el desarrollo nacional verdaderamente inclusivo y que beneficie a todos los ciudadanos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA