Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Columnistas
  • Blogs
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Columnistas
Blogs
Empresas que transforman

Pueblos indígenas

Actualidad
24/04/22

Líder indígena de San Martín: "Los que presiden el Estado siempre nos han tomado como personas de tercera clase"

Tras el asesinato del líder amazónico Ulises Rumiche, Walter Sangama, de la Federación de Pueblos Indígenas de San Martín, dijo que pese a que han denunciado a grupos criminales que atentan contra sus tierras y dirigentes, no hay respuesta de las autoridades políticas y "hay un silencio de la justicia".

Actualidad
22/02/22

Organización Nacional de Mujeres Indígenas presentará informe ante la ONU sobre situación de sus pueblos y derechos

Los representantes de la ONU recibirán el “Informe sobre la Situación de los Pueblos Indígenas en el marco de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas”, realizado por la ONAMIAP.

Silvana Baldovino
16/12/21

El ambiente y los pueblos indígenas: ¿esperarán un año más para estar en la agenda nacional?

A pesar de que en el 2020 se reflexionó mucho sobre la naturaleza, poco se ha hecho este 2021 por lograr un equilibrio entre la reactivación y el cuidado de nuestro ambiente.

Escrito por:
Silvana Baldovino
Actualidad
09/12/21

Investigan el asesinato de dos indígenas brasileños asociado a riña interna

El asesinato de dos indígenas está vinculado a un grave conflicto interno entre miembros de una reserva, en el estado de Rio Grande do Sul, en Brasil.

Actualidad
07/12/21

Organizaciones instan al Ministerio de Cultura publicar sentencia sobre consulta previa que favorece a pueblos indígenas

El presidente de AIDESEP instó a la ministra Gisella Ortiz a atender la disposición de la Corte Suprema que favorece a los pueblos indígenas.

Actualidad
02/12/21

Tribunal Constitucional evalúa la inscripción y titulación del primer "pueblo originario" en el Perú

Pleno del Tribunal Constitucional debe decidir caso del Pueblo Achuar del Pastaza-FENAP, que marcará un precedente para otros pueblos indígenas.

Actualidad
02/12/21

Proyectos de titulación en comunidades nativas solo alcanzaron el 20% de su meta en diez años, según estudio

Un estudio concluye que se requiere ser más eficiente y mejorar el marco normativo para lograr cerrar la brecha de más de 600 comunidades indígenas sin titular.

Actualidad
07/11/21

Organizaciones denuncian que pueblos indígenas están en riesgo debido a proyectos viales en la Amazonía

En el marco de la COP26, representantes de las comunidades indígenas alertaron sobre los impactos asociados a la expansión de la infraestructura vial en bosques y territorios indígenas.

Actualidad
20/10/21

TC evalúa expediente que podría asegurar protección de pueblos indígenas más vulnerables

El expediente solicita que se excluya a los pueblos indígenas más vulnerables del país de cualquier promoción, exploración, o explotación de hidrocarburos.

Mongabay
19/10/21

San José de Karene: acorralada por la minería ilegal y las invasiones sin tener aún su territorio delimitado

Entre 2010 y 2020, la comunidad de San José de Karene perdió 6282 hectáreas, lo que representa 29.1 % de su territorio. La extracción indiscriminada de oro ha trastocado la vida del pueblo harakbut en esta comunidad que, desde hace seis años, espera que avance el proceso para la definición de límites territoriales.Además de la tala y la minería ilegal, el pueblo harakbut también sufre la invasión de su territorio por parte de mineros que ahora solicitan un título de propiedad.

Actualidad
12/10/21

Indígenas y afrodescendientes exigen el fin de los proyectos que arrasan con la naturaleza

Estas organizaciones, que forman parte del Movimiento de la Liberación Negra e Indígena, exigen el respeto a los territorios, bosques, ríos, biodiversidad y minerales dentro y fuera de los territorios indígenas y afrodescendientes, 'pues no son recursos a ser explotados, por el contrario son fundamentales para nuestra vida y para la vida en el planeta'.

Actualidad
10/10/21

Chile: Incidentes en marcha mapuche dejan al menos 10 detenidos y 18 heridos

La Policía de Chile ha dispersado la protesta con un fuerte contingente de efectivos apoyados con carros lanza-agua y gases.

Actualidad
27/09/21

El narcotráfico vuelve a atentar contra indígenas cacataibo y deja un herido en la Amazonía peruana

Merino Odicio, habitante de la comunidad nativa Mariscal Cáceres, estuvo a punto de sumarse a los otros cuatro cacataibos asesinados por el narcotráfico.

Actualidad
26/09/21

Defensores ambientales proponen alianza para lograr desarrollo y seguridad de las comunidades indígenas

Organizaciones indígenas resaltaron la necesidad de una alianza para proteger los recursos de las poblaciones indígenas que viven constantemente bajo amenazas.

Latinoamerica
04/09/21

Los pueblos indígenas exigen proteger el 80 % de la Amazonía para 2025

Las demandas de los indígenas en el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebra en Francia, tienen lugar en medio de los conflictos medioambientales en la cuenca amazónica debido a las invasiones territoriales, el narcotráfico y la lucha por el control de los recursos naturales, lo que ha provocado recientemente protestas en Brasil, Ecuador, Colombia y Perú.

Mongabay
25/08/21

Dolor y rituales ancestrales: retratos de la pandemia en la Amazonía peruana | Reportaje fotográfico

Esta serie fotográfica muestra los momentos críticos que vivieron los pueblos indígenas de la Amazonía peruana por la presencia del coronavirus.

Escrito por:
Mongabay
Actualidad
25/08/21

Líder de pueblos indígenas: “Si el actual Gobierno quiere enfrentar las dificultades, tenemos que hacer un plan de acción”

Shuar Velásquez, presidente de la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú, sostuvo que el Gobierno debe realizar un plan de trabajo conjunto.

Actualidad
22/08/21

Dictan cursos para fortalecer capacidades de defensores ambientales y líderes indígenas

Representantes de pueblos indígenas, estudiantes, organizaciones civiles y un sindicato buscan empoderar en temas de incidencia jurídica y social.

Actualidad
25/07/21

Pueblos indígenas y amazónicos retratan su legado ancestral con motivo del Bicentenario [FOTOS]

Con motivo de celebrarse los 200 años de la Independencia del Perú, han retratado su quehacer diario para exigir respeto a sus derechos y el reconocimiento que merecen. 

Actualidad
22/07/21

Perú crea su sexta reserva indígena, que protegerá al pueblo cacataibo

La Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur abarca casi 150 000 hectáreas entre las regiones selváticas de Loreto, Huánuco y Ucayali, una de las zonas de Perú con mayor proliferación de cultivos ilícitos de hoja de coca.

Actualidad
13/07/21

Julio Cusurichi: Comunidades indígenas rechazan la vacuna porque “la mala información llegó más rápido”

El presidente de Federación Nativa del río Madre de Dios y afluentes sostuvo que las autoridades no han hecho un trabajo de comunicación en las comunidades indígenas.

Actualidad
12/07/21

Líder indígena rechaza que comunidades no quieran vacunarse contra la COVID-19: "Es una gran mentira"

Emerson Mucushua, apu de Pucacuro, aseguró que los líderes indígenas se mantienen informados para orientar a sus comunidades a vacunarse contra la COVID-19.

Actualidad
29/06/21

Ejecutivo observó como altamente inviable proyecto de ley de carretera entre Perú y Brasil

El proyecto de ley entró en controversia debido a que afectaría a pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial.

Latinoamerica
17/06/21

Chile: Parlamento aprueba ley y decreta el primer Día Nacional de los Pueblos Indígenas

En Chile existen una decena de pueblos originarios, que representan el 12,8 % de la población nacional y de los cuales los mayoritarios son los mapuche, seguidos a lo lejos por los aymara, diaguita, quechua y rapa nui, según el censo de 2017.

Actualidad
08/05/21

Organizaciones campesinas e indígenas piden al Ejecutivo no promulgar Ley de Comités de Autodefensa

Advierten que la norma, aprobada por el Congreso de la República, constituye una violación a los derechos de sus pueblos, afectando sus procesos de autonomía y autogobierno, por lo que exigen al Ejecutivo que no sea promulgada.

Medio Ambiente
10/04/21

Proyectos hidroeléctricos permanecen detenidos en la Amazonía

Una publicación, elaborada por la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), detalla que los estándares ambientales se han reducido y que la geografía territorial de la Amazonía ha sufrido graves cambios, producto de la deforestación y de la variación de los patrones de lluvia.

Actualidad
10/04/21

Organizaciones de pueblos indígenas y afroperuanas exigen al Congreso aprobar ley que registra su personalidad jurídica en Sunarp

La ley permitiría a los pueblos indígenas contar con títulos de propiedad sobre sus territorios, abrir cuentas bancarias, participar en los concejos de los gobiernos regionales, entre otras actividades.

Actualidad
26/03/21

Pueblos indígenas piden al Banco Mundial mejorar las salvaguardas socioambientales y sanitarias en sus préstamos

En el último año se registraron 604 ataques contra defensores y defensoras de los derechos humanos. Un tercio de ellos por falta de acceso a la información, participación y criminalización a sus labores. 

Actualidad
20/03/21

Pueblos indígenas presentarán demandas y propuestas frente a su vulnerabilidad ante el Banco Mundial

En un evento público, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) representarán a los pueblos indígenas.

Bruce Barnaby
10/03/21

Debida diligencia empresarial y defensores indígenas

Los procesos de debida diligencia son fundamentales para nuestra región, y nuestro país en particular. La falta de seguimiento a las cadenas de producción coloca a los defensores y defensoras indígenas en situaciones de riesgo constante. Cabe repasar las muertes de líderes y lideresas indígenas, así como el desplazamiento forzado de comunidades enteras, a causa de las actividades ilegales en la Amazonía.

Escrito por:
Bruce Barnaby
Medio Ambiente
30/01/21

DAR pide fortalecer medidas para luchar contra los delitos ambientales en la Amazonía

La ONG DAR informó que, en los últimos siete años, personas vinculadas a actividades ilícitas han asesinado a 11 líderes indígenas de la Amazonía peruana.

Actualidad
15/01/21

Corte Suprema anuló disposición que recortaba el derecho a consulta previa de los pueblos indígenas

Perú da un paso adelante en la protección de los derechos de los pueblos indígenas a participar en medidas estatales que puedan afectarlos.

Latinoamerica
15/12/20

Congreso de Chile aprueba 17 escaños indígenas para redactar nueva Constitución

La ley reserva 17 escaños a los pueblos originarios en la Convención que redactará la nueva Constitución de Chile, que reemplazará la que se mantiene vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Mongabay
09/12/20

Perú: indígenas cacataibo viven acorralados por invasores de tierras y narcotraficantes

Habitantes de la comunidad nativa de Santa Martha, en Huánuco, estiman que más de 200 hectáreas de bosques primarios han sido deforestadas por invasores para introducir sembríos ilegales de coca y pozas de maceración. Según la plataforma Global Forest Watch, entre enero y octubre del 2020 se detectaron 2535 alertas de deforestación dentro de este territorio cacataibo. En el perímetro de la comunidad, esta cifra se duplica a 5040 alertas.

Escrito por:
Mongabay
Silvana Baldovino
12/10/20

Interculturalidad: un camino largo que recorrer para la igualdad

¿Por qué los pueblos indígenas conforman una de las poblaciones más vulnerables del país? ¿Qué hace falta para que estos peruanos por fin puedan desarrollarse en un ambiente de igualdad y respeto de sus derechos? Hoy, en el Día de los Pueblos Originarios y Diálogo Intercultural, es necesario reflexionar sobre estas preguntas que, en plena pandemia, han sido más vigentes que nunca.

Escrito por:
Silvana Baldovino
Actualidad
15/09/20

Pueblos indígenas serán claves para proteger el 50% del territorio mundial en 2030

La investigación aconseja a los Gobiernos reconocer los derechos a la tierra de los pueblos indígenas, con el objeto de detener la pérdida de biodiversidad y la deforestación descontrolada en países con bosques tropicales.

Rossana María Mendoza Zapata
04/09/20

Mujeres indígenas en lucha

La vulneración de derechos en mujeres indígenas es mayor que en mujeres no indígenas y en tiempos de pandemia su situación de desigualdad se profundiza. En el Día Internacional de las Mujeres Indígenas repensemos los lugares que deben ocupar en la sociedad actual.

Escrito por:
Rossana Mendoza Zapata
Mongabay
19/08/20

Perú: mujeres awajún del bosque de las nuwas luchan contra el coronavirus

En la comunidad de Shampiyacu, donde viven más de 300 familias, alrededor del 80 % de sus habitantes está contagiado con COVID-19, asegura lideresa del bosque de las nuwas.

Escrito por:
Mongabay
Gobierno
17/08/20

Pilar Mazzetti llama a la unidad para mejorar las condiciones de vida y de salud de los pueblos indígenas

Ante la Comisión COVID-19 del Congreso de la República, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pidió a los legisladores, gobiernos regionales y locales articular esfuerzos para fortalecer los servicios sanitarios brindados a las comunidades amazónicas y andinas.

Silvana Baldovino
14/08/20

Cerrar brechas para un país más inclusivo: un largo camino que apenas iniciamos

El premier Walter Martos expresó que el Gobierno trabajará para mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas de Loreto. Saludamos esta intención, pero somos conscientes de que puede ser solo una declaración coyuntural.

Escrito por:
Silvana Baldovino
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Más leidas

Kylian Mbappé se planteó retirarse de la Selección de Francia por racismo: respondió al presidente FFF

Mbappé se planteó retirarse de la Selección de Francia por racismo: respondió al presidente FFF

Camboya: descubren el pez de agua dulce más grande del mundo [VIDEO]

Camboya: descubren el pez de agua dulce más grande del mundo [VIDEO]

Nicole Faverón sobre Alessia Rovegno como miss Perú 2022:

Nicole Faverón sobre Alessia Rovegno como miss Perú 2022: "Tatiana Calmell tuvo un mejor desempeño"

Venezuela: Precio del dólar hoy, martes 21 de junio de 2022, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, martes 21 de junio de 2022, según DolarToday y Monitor Dólar

"Al fondo hay sitio": ¿Qué actores regresan para interpretar a la familia Maldini?

¿Mbappé puso como condición la salida de Leonardo? El brasileño dio detalles de su marcha del PSG

¿Mbappé puso como condición la salida de Leonardo? El brasileño dio detalles de su marcha del PSG

¿Por qué los humanos perdimos la cola?

¿Por qué los humanos perdimos la cola?

Transportistas no dan marcha atrás e insisten en paro el 27 de junio

Transportistas insisten en paro el 27 de junio

Wisin y Yandel agradecieron al público peruano: “Ojalá y todos los conciertos fueran como el de Lima”

Wisin y Yandel agradecieron al público peruano: “Ojalá y todos los conciertos fueran como el de Lima”

The Rock sorprendió a luchadora de WWE con una casa nueva [VIDEO]

The Rock sorprendió a luchadora de WWE con una casa nueva [VIDEO]

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí
  • Principios éticos

  • RPP Noticias
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Aprendo en casa Accede a educación virtual
SIGUE:
---
Programación