Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿El MEF debe especificar en qué usará la reserva de contingencia?

El proyecto de presupuesto público 2023 del Gobierno ascendía a más de S/ 214 mil millones.
El proyecto de presupuesto público 2023 del Gobierno ascendía a más de S/ 214 mil millones. | Fuente: Andina

Esta semana el Congreso debe aprobar el proyecto de ley de presupuesto 2023, ¿sabes qué es la reserva de contingencia?

Esta semana inició el debate del proyecto de Ley de Presupuesto 2023 con desacuerdos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, tras modificaciones realizadas por el legislativo al proyecto.

La presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, advirtió que el Congreso incorporó 10 disposiciones complementarias que implican gastos adicionales por S/ 1,164 millones con cargo a la reserva de contingencia.

Por su parte el congresista y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, sostuvo que se tratan de propuestas sociales para tratar necesidades urgentes de la población.

Asimismo, el legislador aseguró que el Gobierno no estaba siendo transparente al no precisar en qué se usará el dinero de la reserva de contingencia.

"El no detallar el destino de los recursos de la reserva de contingencia en la exposición de motivos en los anexos afecta dos principios de la ley de presupuesto público: transparencia y especialidad cualitativa", señaló durante su exposición en el Congreso. Pero, ¿está afirmación es cierta?

De acuerdo con el Decreto Legislativo número 1440, la reserva de contingencia está destinada a financiar gastos que, por su naturaleza o coyuntura, no pueden ser previstos.

Para el profesor de ESAN Graduate School of Business, Jorge Guillén, señala que la reserva de contingencia debe usarse principalmente en situaciones de emergencia, como la pandemia.

"Hay un fondo de estabilización fiscal que se utilizó durante la pandemia para compras de insumos médicos, pruebas para covid y los bonos. Por regulación la idea es que vaya creciendo, no que se vaya cogiendo en cualquier momento, sino en una situación de emergencia", comentó.

Por su parte, la docente de gestión pública de la Universidad del Pacífico, Karla Gaviño, precisa que en tanto el MEF sustente el monto que se está destinando a la reserva no hay una ausencia de transparencia.

"La reserva de contingencia financia situaciones de desastres naturales, se entregan recursos para la atención de lluvias, inclusive se financiaron actividades durante el covid-19 (…) Solicitar que se desagregue a detalle lo que va a financiarse con esa reserva supondría una capacidad de ver lo que no se puede preveer, lo cual va en contra de la lógica de tener una reserva de contingencia en el presupuesto", explicó.

Gaviño precisa que el importe que se destina a la reserva de contingencia no puede ser menor al 1% para cubrir aquellas situaciones que no se puedan proyectar con exactitud monetaria.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA