Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El peruano promedio tarjetahabiente no es riesgoso

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

El peruano promedio que posee una o más de una tarjeta de crédito no es considerado riesgoso. Asimismo la población entre 26 y 50 años que gana menos de 1300 soles posee la mitad de las tarjetas crédito del mercado.

Seis de cada 10 peruanos que poseen una tarjeta de crédito tienen una deuda menor a su sueldo o ingreso mensual, mientras que tres de cada 10  tienen deudas mayores a sus ingresos, así lo reveló un estudio de la consultora Experian.

Esto revela que el tarjetahabiente peruano promedio no es riesgoso y prefiere no endeudarse más allá de lo que gana.

Sin embargo Ricardo Martínez, gerente general de Experian, precisó que indicadores como un bajo ingreso no pueden determinar un buen o mal riesgo. Pero bajo una inferencia lógica se puede decir que es más probable que una persona con más ingresos pague, en comparación a una que gane menos.

El estudio también mostró que los jóvenes usan más su saldo de crédito que los mayores. Así, aquellos entre los 18 y 25 años usan el 39 por ciento de su saldo disponible, mientras que la personas entre los 26 y 35 años usan solo el 32 por ciento.

Por otro lado, los peruanos entre 26 y 50 años, que ganan menos de 1300 soles, poseen la mitad de las tarjetas de crédito del mercado. los principales emisores del plástico para este sector son las tiendas por departamento, acotó Martínez.

El estudio de Experian concluyó que la población de tarjetahabientes peruanos, tiene menores niveles de riesgo que la población en general, por lo que la morosidad en este sector no representa un problema

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA