Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El sector del automóvil cierra 2008 con grandes pérdidas

Se espera mejoras en el 2009 por medidas que generarán impulso económico.

Los principales fabricantes de automóviles en EE.UU. terminaron 2008 con descensos de más del 30% de sus ventas en diciembre, pero decididos a recuperar en 2009 el terreno perdido gracias a las medidas de estímulo económico.


Las pérdidas de General Motors en diciembre fueron del 31,4%, las de Toyota del 36,7%, Ford perdió un 32,4% y Honda un 34,7%.


Pero la peor parte se la llevó el Grupo Chrysler que acumuló pérdidas del 53% de su demanda durante el último mes del año.


Chrysler que, junto con General Motors, ha empezado a recibir miles de miles de millones de dólares en préstamos federales para poder seguir operando sus factorías durante los primeros meses de 2009, perdió un 30% de sus ventas en el conjunto de 2008.


General Motors (GM) también terminó con una nota de optimismo a pesar de que durante 2008 sus ventas en Estados Unidos se redujeron casi un 23% y su cuota de mercado se quedó en el 22%.


Ford, el segundo fabricante estadounidense y que a diferencia de General Motors y Chrysler no ha solicitado ayuda federal para mantener sus operaciones en 2009, también se sumó al optimismo de sus rivales.


En tanto, Toyota expresó la esperanza de todos los fabricantes de que las medidas puestas en marcha para reactivar la economía estadounidense empiecen a dar fruto pronto.


-EFE

 


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA