Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elmer Cuba: BCR atenuará subida del dólar, no la frenará

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Para el economista Elmer Cuba, el alza del billete verde, en general es positiva, pues el tipo de cambio está tomando "valores de equilibrio". Sin embargo, dijo que algunos sectores se verán afectados.

El economista Elmer Cuba afirmó que el Banco Central de Reserva (BCR) solo intervendrá en el mercado cambiario para suavizar la subida del dólar, pero no para evitarla, pues la actual tendencia es la apreciación de la moneda norteamericana.

“El banco va a permitir una devaluación (del sol) mucho más suave, pero no la va a evitar, no va a evitar que el dólar suba en periodos más largos, pero sí va a moderar el camino del dólar más alto, lo va a achatar”, señaló a RPP Noticias

Este viernes el dólar bajó ligeramente a S/. 2,888 desde los S/.2,889 del jueves, luego que el BCR intervino en el mercado cambiario vendiendo US$ 423 millones. Esta es venta más alta desde el pasado 29 de enero, cuando la entidad colocó US$ 440 millones.

Para Cuba, el alza del billete verde, en general es positiva, pues el tipo de cambio está tomando “valores de equilibrio”. Sin embargo, dijo que algunos sectores se verán afectados.

“El Perú gana cuando un tipo de cambio toma valores de equilibrio, y estamos en esa dirección, el Perú va a ganar como un todo, pero en el camino hay efectos colaterales no deseados”, refirió.

Dijo que quienes pierden con el alza del dólar son los importadores, los que venden automóviles y electrodomésticos de línea blanca o marrón. Además también quienes tienen deudas en dólares.

Por otro lado, afirmó que ganan los exportadores pues los dólares que reciben por la venta de sus productos y servicios al extranjero valen más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA