Para el economista Elmer Cuba, el alza del billete verde, en general es positiva, pues el tipo de cambio está tomando "valores de equilibrio". Sin embargo, dijo que algunos sectores se verán afectados.
El economista Elmer Cuba afirmó que el Banco Central de Reserva (BCR) solo intervendrá en el mercado cambiario para suavizar la subida del dólar, pero no para evitarla, pues la actual tendencia es la apreciación de la moneda norteamericana.
“El banco va a permitir una devaluación (del sol) mucho más suave, pero no la va a evitar, no va a evitar que el dólar suba en periodos más largos, pero sí va a moderar el camino del dólar más alto, lo va a achatar”, señaló a RPP Noticias
Este viernes el dólar bajó ligeramente a S/. 2,888 desde los S/.2,889 del jueves, luego que el BCR intervino en el mercado cambiario vendiendo US$ 423 millones. Esta es venta más alta desde el pasado 29 de enero, cuando la entidad colocó US$ 440 millones.
Para Cuba, el alza del billete verde, en general es positiva, pues el tipo de cambio está tomando “valores de equilibrio”. Sin embargo, dijo que algunos sectores se verán afectados.
“El Perú gana cuando un tipo de cambio toma valores de equilibrio, y estamos en esa dirección, el Perú va a ganar como un todo, pero en el camino hay efectos colaterales no deseados”, refirió.
Dijo que quienes pierden con el alza del dólar son los importadores, los que venden automóviles y electrodomésticos de línea blanca o marrón. Además también quienes tienen deudas en dólares.
Por otro lado, afirmó que ganan los exportadores pues los dólares que reciben por la venta de sus productos y servicios al extranjero valen más.